Política
SEGÚN EL INDEC

En Río Gallegos hay 43.148 pobres y 7.606 indigentes

Hoy el Instituto de Estadísticas y Censos del país dio a conocer los índices de pobreza e indigencia en la Argentina y en cada distrito. La capital de Santa Cruz no es ajena a los alarmantes números de personas que no llegan a cubrir la canasta básica alimentaria y la canasta básica total.

En cuanto a porcentajes de hogares y personas, los números arrojaron que el 28,2% de los hogares de Río Gallegos son pobres, totalizando un 33,5% de los habitantes de la ciudad. En cuanto a la indigencia, alcanza al 5,0% de hogares y al 5,9% de las personas.

Más detalladamente también se conocieron los números concretos. De un total de 47.321 hogares de Río Gallegos, 13.345 son pobres y 2.378 indigentes. De aquí se desprende también que de un total de 128.877 habitantes en la capital de Santa Cruz, 43.148 son pobres y 7.606 indigentes.

Desde el INDEC también realizan la comparación de los índices del primero y segundo semestres del 2022, con el primer semestre de este año. En cuanto a los índices de pobreza en Río Gallegos, en el primer semestre del 2022 fue del 30,2%, en el segundo semestre del 2022 había subido al 37,4% y en este último estudio es del 33,5%.

En cuanto a la indigencia en Río Gallegos, en el primer semestre del 2022 fue del 4,8%, en el segundo semestre del mismo año aumentó al 7,3% y durante el primer semestre de este año bajó al 5,9%

Más de Política
"Con el uso de la Credencial Digital CSS se incrementaron las denuncias de los afiliados"
10 May 2025 Con la implementación de la Credencial Digital CSS, de la obra social santacruceña, los afiliados pueden acceder a su historial de consultas y prestaciones médicas. Además, Caja de Servicios Sociales con la asesoría para recepcionar los reclamos y denuncias de quienes adviertan alguna irregularidad en el registro de sus prestaciones.
Concretarán la construcción del SUM del CPES N°28
9 May 2025 La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido mantuvo un encuentro con integrantes de la cooperadora del Colegio Provincial de Educación Secundaria N°28, de El Chaltén donde se informaron las gestiones para finalizar la obra del Salón de Usos Múltiples (SUM) de dicho establecimiento.