Sociales
ORGULLO

Jóvenes santacruceñas obtuvieron el 2do puesto en las Olimpíadas de Ciencias en Mendoza

Estudiantes de la EPP N°73, de la localidad de El Calafate, participaron y obtuvieron el 2do puesto de la instancia Nacional de la Olimpíada Ciencia Junior, organizada por la Universidad de Cuyo y auspiciada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, desarrollada en la ciudad de Mendoza.

En esta oportunidad, la Profesora de la EPP N°73, Ruth Elizabeth Cardozo, quien está a cargo del proyecto presentado en esta instancia nacional, destacó la importancia para las estudiantes de séptimo grado, poder participar de la olimpiada debido a que les ofreció desafíos intelectuales que despertaron y nutrieron el interés por la ciencia y la tecnología, fomentando el desarrollo de habilidades cruciales como la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la creatividad, todas ellas fundamentales en la formación académica y la vida cotidiana.

"Las olimpiadas de ciencias brindan la oportunidad de aplicar conceptos teóricos en situaciones prácticas, lo que mejora su comprensión y retención del material, la colaboración entre los mismos, lo que les enseña a trabajar en equipo, a comunicarse y a compartir ideas, habilidades esenciales en cualquier ámbito", amplió.

En ese sentido, Cardozo, comentó que las estudiantes de 7º, Sofía Steffen, Pilar Andrade, Camila Álvarez y Malena Uran, quienes pasaron, por orden de mérito, varias instancias evaluativas tales como la colegial e intercolegial, fueron clasificadas a participar de la instancia nacional.

"Este evento se llevó a cabo del 12 al 16 de septiembre en la provincia de Mendoza con un itinerario en torno a las ciencias experimentales como por ejemplo talleres para estudiantes y capacitaciones a los docentes", expresó la profesora.

Al mismo tiempo, Ruth Cardozo comentó que participaron 64 duplas de estudiantes de todo el país en la categoría de Nivel 1 y, a su vez, agregó que las jóvenes estuvieron presentes en la Universidad de Cuyo, donde realizó la evaluación que consistió en resolver pruebas teóricas y científico experimental en torno a la Biología, Física, Química y Tecnología.

Por último, la docente destacó que en el acto de clausura se dieron a conocer los ganadores, quedando en el segundo puesto las estudiantes de la EPP N°73, Malena Uran y Camila Álvarez y, a modo de reflexión, agradeció el poder de trabajar de lo que le gusta y acompañar, guiar y aprender de sus estudiantes. "Estoy orgullosa de todo lo que lograron en este viaje, que les permitió sumar conocimientos, experiencias, premios y ganas de volver cerrando una etapa muy linda de la escuela primaria. Las felicito por su compromiso, desempeño y su calidad de persona", subrayó. 

Más de Sociales
"Lo que está pasando no es alarmante, es algo normal para el volcán Hudson"
12 Ago 2025 Ante las recientes publicaciones en redes sociales y medios no oficiales, sobre la actividad del volcán Hudson, la Subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes dependiente del Ministerio de Seguridad de Santa Cruz emitió un mensaje de tranquilidad para la comunidad.
Fundación Banco Santa Cruz realizó el taller gratuito "Emprende Digital"
12 Ago 2025 La jornada se llevó a cabo en el Centro de Capacitación Energético Minero
y contó con la participación de 35 personas. La propuesta tuvo como
propósito brindar herramientas en marketing digital, inclusión financiera e
inteligencia artificial a emprendedores y trabajadores independientes de la
región.
Santa Cruz apuesta a la educación inicial con nuevas Aulas Digitales Móviles
11 Ago 2025 El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Inicial, recibirá durante el mes de agosto las Aulas Digitales Móviles destinadas a diferentes Jardines de Infantes de la Provincia de Santa Cruz. Esta acción se enmarca en un trabajo articulado con el Ministerio de Capital Humano de la Nación, con el objetivo de fortalecer las propuestas pedagógicas y el acceso temprano a las tecnologías.