Política
150 PARTICIPANTES

El Parlamento Juvenil del Mercosur sesionó en la Cámara de Diputados

El Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Santa Cruz dio por finalizada la instancia provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur 2023, con una sesión en el recinto de la Cámara de Diputados.

La misma estuvo encabezada por Mateo Brunetti, y Desiré Agüero, actual delegada Nacional del Parlamento Juvenil.

La sesión inició con el izamiento de la Bandera Nacional y la entonación del Himno Nacional. A continuación, se tomó asistencia a los y las estudiantes secundarios que participaron, para proceder a la lectura de un documento elaborado durante los días previos a la deliberación y que, posteriormente, fue votado afirmativamente.

Participaron estudiantes y docentes de distintas localidades de la provincia, acompañados por la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, junto a su equipo de gestión y por el Presidente de YPF, Pablo González.

En esta ocasión, la titular de la cartera educativa destacó que el cierre del Parlamento Juvenil es una instancia de evaluación de procesos y acciones de las políticas educativas, que dan cuenta del compromiso de una generación por alcanzar una transformación que fortalece la esperanza.

Al mismo tiempo, hizo hincapié en la importancia de estos espacios que deberían darse frecuentemente en los sistemas escolares para transformar la cultura de la escuela secundaria. "Escuchar a los estudiantes siempre es positivo porque de alguna forma es una síntesis de un proceso de casi siete años de gestión", afirmó.

La presidenta del CPE manifestó que los 150 participantes sintetizan el debate de alrededor de 800 jóvenes, quienes son dirigentes de Centros de Estudiantes, necesarios para construir democracia y, de este modo, cumplir los objetivos de la política pública en defensa de la historia de luchas de la educación pública.

Para finalizar, Antonella Bórquez, coordinadora de Centros de Estudiantes, mencionó que esta sesión fue muy emotiva y enriquecedora en función de las amplias propuestas que fueron surgiendo en estos días de debate, luego remarcó que la idea es que los y las estudiantes puedan apropiarse de estos espacios y dar continuidad en función de las experiencias; no solamente en términos educativos sino de vida, para la construcción de ciudadanías críticas, comprometidas con el fortalecimiento de la democracia y la defensa de los derechos humanos.

Más de Política
PARA FORTALECER EL TRABAJO DE LA OBRA PÚBLICA

Reunión entre el IDUV y la Cámara Argentina de la Construcción

Reunión entre el IDUV y la Cámara Argentina de la Construcción
13 Nov 2025 En la mañana de ayer, en las instalaciones del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), se reunieron el presidente del organismo, Marcelo De La Torre, y el vocal por el Ejecutivo, Pablo Álvarez, con autoridades de la delegación santacruceña de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO).
El proyecto para restituir a Sosa como Procurador General volvió a la comisión de Legislación General
13 Nov 2025 Presidida por el vicepresidente 1° de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia, Javier Jara, y con la presencia de la totalidad de los diputados, se desarrolló la 15° sesión ordinaria del 52 período legislativo en el recinto de la Legislatura Provincial, donde los legisladores presentaron, trataron y aprobaron diversas iniciativas de interés para la comunidad.
SANTA CRUZ PUEDE S.A.U TOMÓ POSESIÓN DEL EX PREDIO DE AUSTRAL CONSTRUCCIONES

Vidal: "Santa Cruz fue la cuna de la corrupción, pero este lugar va a transformarse en producción y trabajo"

Vidal: "Santa Cruz fue la cuna de la corrupción, pero este lugar va a transformarse en producción y trabajo"
13 Nov 2025 El gobernador Claudio Vidal encabezó este miércoles la toma de posesión del ex obrador de la empresa Austral Construcciones, que pasa a manos de Santa Cruz Puede S.A.U. para convertirse en un nuevo polo productivo. El mandatario expresó su tristeza por el abandono y el saqueo de los recursos provinciales, y anunció la instalación de una planta de alimentos balanceados como parte del proyecto de desarrollo provincial. Radio Mediática 98.9 estuvo en el lugar y transmitió en vivo.