Sociales
CERRO CHENQUE EN COMODORO RIVADAVIA

"En cualquier momento todo se desmorona"

Lo dijo el titular de Vialidad Nacional, al ser consultado sobre el tiempo que estará inhabilitado el tramo crítico de la Ruta 3. Ahora se esperan nuevos estudios para establecer qué trabajos se podrían hacer para rehabilitar cuanto antes la principal vía que une al norte con el sur de Comodoro.

Los estudios que realice una consultora de San Juan serán clave para saber qué ocurrirá con la rehabilitación de la ruta 3 en el tramo crítico que obligó a su cierre total el lunes a las 18.

"Básicamente se agrietó todo el lugar donde trabajamos haciendo sellados. Hubo desmoronamientos anoche sobre ese lugar donde avanzó el mar. Se cumple lo que anunciaron nuestros geólogos. En las próximas horas tendremos novedades. Para mañana está anunciada una marejada, con viento; posiblemente se acelere todo este proceso", sostuvo este martes a la mañana el titular de Vialidad Nacional, Julio Otero.

El funcionario acotó que "en esas condiciones precarias e inestables, en cualquier momento todo se desmorona. Si los estudios lo confirman, hay que intervenir rápidamente.

Básicamente hay que reparar la profundidad, pero lo vamos a poder definir cuando tengamos estudios complementarios".

De todos modos, insistió en que "no es la solución definitiva", considerando que la misma sigue siendo el viaducto, una obra que llevaría cuatro años de concreción y que fuera propuesta luego del derrumbe de febrero de 1995. Pero entonces la oposición a la misma desde algunos sectores impidió que se hiciera.

"En ese momento había 30 mil vehículos; hoy tenemos 54 mil dentro de la trama urbana. Hay que buscar una solución de fondo y definitiva. Es factible hacer una obra que nos dé una solución definitiva. Es una decisión política de quienes deben intervenir", apuntó Otero.

Sobre lo que podría ocurrir mientras se define una solución de fondo es la realización de obras de reparación cuya magnitud se podrá establecer una vez que se tenga el cuadro completo de la situación que se desencadenó el pasado jueves 24 de agosto.

"Esto se repite con mucha asiduidad. Tenemos el desprendimiento del cerro, que es inestable, y se le suma el avance del mar. Hay una serie de trabajos complementarios para que esto funcione. En enero el gobernador planteó la pavimentación de la ruta 37. Eso sacaría muchos camiones de Comodoro y hacer un corredor sin el paso por la ciudad. Sin embargo, el problema persistirá para el tránsito diario", concluyó.

Por ahora, entonces, la ruta continuará cerrada por tiempo indeterminado. (El Patagónico)

Más de Sociales
Tras su debut en Río Gallegos, Flybondi evalúa mantener la ruta
8 May 2025 El próximo 16 de Mayo finaliza su programación estacional . Mediática Digital dialogó con Florencia Súarez, líder de Comunicaciones de Flybondi quien adelantó que la empresa está realizando un balance de esta primera temporada del tramo Buenos Aires-Río Gallegos.