Presentaron la APP "Alerta Temprana" para personas en situación de violencia de género
Esta iniciativa se concretó con motivo de conmemorarse mañana 3 de junio, un año más de "Ni Una Menos" en nuestro país, y de promover acciones en contra de las distintas expresiones y modalidades de la violencia por motivos de género.
El 3 de junio de 2015 nació Ni Una Menos, como expresión masiva de visibilizar las violencias por motivos de género. Año a año, la fecha insta a continuar con esta acción como así también impulsa a seguir trabajando en distintas políticas públicas. En ese marco, el Gobierno de Santa Cruz a llevó adelante el lanzamiento de la APP "Alerta Temprana" y la Guía de Herramientas para acompañar a personas en situación de violencia por motivos de género. Además, se exhibieron, los dispositivos duales electrónicos, compuestos por una tobillera transmisora y un aparato similar a un teléfono celular; se realizaron anuncios y la entrega de resoluciones por parte de la Caja de Previsión Social. Finalmente, se firmaron distintos convenios. En ese contexto, se presentó la muestra fotográfica "Relatos de un grito colectivo".
En la primera parte del acto, la presidenta de la Caja de Previsión Social, Silvia Bande, explicó los mecanismos de otorgamiento y liquidación de la asignación de reconocimiento y reparación histórica a las personas trans según lo determina el Art.34 de la ley 3724. A la vez se procedió a la entrega de resoluciones correspondientes a la asignación a Ivón Villagrán y Gabriel Carrasco.
Posteriormente, la abogada Natalia D´Amico presentó el programa provincial "Alerta temprana"; y la secretaria de Estado de Políticas Contra las Violencias por Razones de Género, Abigail Mazú, brindó detalles de la nueva Guía de Herramientas para acompañamiento de personas en situación de violencia por motivos de género.
Dando continuidad a la ceremonia, se entregó material de estudio de la Diplomatura de Vinculación en Prevención y Abordaje Integral de Violencia por Razones de Género.
Esta diplomatura comenzó en octubre del 2022 y busca la consolidación de las redes institucionales y comunitarias para la prevención y el abordaje integral de las violencias por motivos de género.
Finalmente, se procedió a la firma del convenio para el desarrollo de la capacitación de formadores para masculinidades sin violencia, con participación de cada localidad de la provincia. El mismo fue rubricado por el Instituto de Masculinidades y Cambio Social y el Ministerio de Igualdad e Integración. A la vez, el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Santa Cruz y el Ministerio de Igualdad e Integración, concretaron la firma de un convenio para promover acciones conjuntas en toda la provincia.
"Alerta Temprana": conocé detalles de la aplicación que ayudará a prevenir la violencia de género
La aplicación "Alerta Temprana" cuenta con un botón antipánico que, luego de presionarlo, enviará automáticamente una alerta a la estación de monitoreo para que el personal policial capacitado active un protocolo que dará lugar a la derivación de recursos policiales a la ubicación donde se desarrolla la emergencia.
Asimismo, esta aplicación permitirá interactuar con la víctima a través de mensajes y habilitar las imágenes y los audios del dispositivo móvil que podrán servir, posteriormente, como medida probatoria ante un proceso judicial.
10 May 2025Con la implementación de la Credencial Digital CSS, de la obra social santacruceña, los afiliados pueden acceder a su historial de consultas y prestaciones médicas. Además, Caja de Servicios Sociales con la asesoría para recepcionar los reclamos y denuncias de quienes adviertan alguna irregularidad en el registro de sus prestaciones.
9 May 2025La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido mantuvo un encuentro con integrantes de la cooperadora del Colegio Provincial de Educación Secundaria N°28, de El Chaltén donde se informaron las gestiones para finalizar la obra del Salón de Usos Múltiples (SUM) de dicho establecimiento.
9 May 2025El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz avanza en un acuerdo con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) para transformar la realidad de la infraestructura aeroportuaria en todo el territorio provincial.