Nacionales
YPF EN CHINA

Pablo González disertó sobre la potencialidad de recursos de Palermo Aike

Como cierre de su actividad en China, el presidente de YPF Pablo González dio una conferencia en el marco de la CIPPE ( China International Petroleum & Petrochemical Technology and Equipment Exhibition ) sobre las oportunidades energéticas que se abren en el país a partir del desarrollo de sus recursos naturales y los resultados de la compañía de los últimos años.

Resaltó que la compañía cerró el primer trimestre del año con un EBITDA que superó los 1000 millones de dólares por quinto período consecutivo y un crecimiento de la producción del 7% en petróleo y 3% en gas respecto al primer trimestre de 2022. Además para este año, YPF proyecta inversiones por 5000 millones de dólares con proyectos estratégicos en materia de producción y transporte que permitirán acelerar el crecimiento actual.

En este contexto Pablo González expuso sobre las oportunidades de inversión que se abren en el país a partir del liderazgo de YPF en Vaca Muerta y la potencialidad de recursos que presentan proyectos como el Offshore y Palermo Aike, la segunda formación no convencional más importante del país ubicada en Santa Cruz.

Las obras de infraestructura proyectadas por la compañía para transportar y potenciar la producción de Vaca Muerta fueron de interés para los ejecutivos de las principales compañías de China. En especial, el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur que permitirá generar una nueva puerta de salida para el crudo de Vaca Muerta y el de GNL que la compañía diseña junto a Petronas.

Más de Nacionales
El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia
7 May 2025 Desde el kirchnerismo aseguraron que la medida sólo apunta a proscribir a Cristina Kirchner en las próximas elecciones. El proyecto tuvo 36 votos afirmativos, 35 negativos y 0 abstenciones. La mayoría requerida era de 37, más de la mitad de los miembros de la Cámara alta.
Confirmaron la sesión por Ficha Limpia
6 May 2025 Los jefes de bloque del Senado finalizaron esta tarde una reunión de Labor Parlamentaria en la que confirmaron, luego de un sinfín de operaciones cruzadas, la sesión de mañana para sancionar la ley de Ficha Limpia. Los legisladores modificaron el horario de inicio -de las 14 pasó a las 11.30- y agregaron al convite la declaración de emergencia en Bahía Blanca.