Política
RESPUESTA

Grupo "Buen Día Vida" tendrá espacio propio

El intendente Pablo Grasso y funcionarias provinciales mantuvieron una reunión con miembros del grupo "Buen Día Vida ". Allí se anunció que se construirá un edificio para que el grupo tenga su espacio propio. El proyecto propuesto generó gran emoción en los presentes, quienes lo ven como un logro muy importante.

El encuentro se desarrolló hoy en el despacho privado del Intendente Grasso y contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Social Belén García y de Bárbara Weinzentell, en representación del Ministerio de Salud y Ambiente.

Patricia Lozano, representante del grupo Buen Día Vida, expresó: "Tuvimos una reunión con el señor intendente que fue súper positiva. Como toda la comunidad sabe, nosotros estábamos ante una situación delicada, muy difícil ya que nuestro grupo el 31 de mayo se quedaba sin espacio físico propio".

Lozano destacó el acompañamiento del jefe comunal: "Ya habíamos mantenido reuniones con el señor Intendente, por ello queremos destacar que desde primer día cuando empezó todo esto, él nos recibió, y hoy nos vuelve a atender acompañado de la Ministra de Desarrollo Belén García, de Belén Torres y de la referente del Ministerio de Salud, la doctora Bárbara Weinzentell". "Nos dieron una propuesta y estamos emocionados, nos van a dar el terreno para edificar el espacio físico propio para que podamos seguir con nuestro servicio social y comunitario", dijo.

Mientras finaliza la construcción del nuevo espacio, se propuso al grupo continuar con sus actividades en el Cic Belén.

Patricia señaló que "este es un grupo de 24 años de existencia, es el más antiguo de la provincia de Santa Cruz, brindamos un servicio de contención a la comunidad de Río Gallegos y del interior. Además, brindamos gorritos, turbantes, almohadas terapéuticas y pelucas para la etapa de quimioterapia; venimos desarrollando un trabajo comunitario y social y no sabíamos qué hacer porque nos estábamos por quedar sin el espacio físico".

La integrante del grupo hizo referencia a la importancia de contar en Río Gallegos con el Centro de Medicina Nuclear, pero "este beneficio que tiene hoy el paciente también generó una nueva demanda, que es que llega gente del interior y necesita ese espacio físico propio". Por eso celebró que al contar con un lugar para Buen Día Vida, también resultará más sencillo para la gente que llega del interior. "Nosotros no solamente hacemos una contención de grupo de pacientes, ahora al tener este espacio vamos a hacer grupo de familiares", dijo y agregó que "esto nos va a dar la oportunidad de seguir trabajando para prevenir y sensibilizar la reacción al cáncer".

Tras este encuentro, la ministra de Desarrollo de la provincia, Belén García, confirmó que "el ejecutivo de la provincia, a través del Ministerio de Economía, y el IDUV, construirá la sede del grupo Buen Día Vida".

Asegurando, asimismo, que "la intendencia de Río Gallegos, fue la encargada de aportar el terreno" y que "mediante nuestra cartera, gestionamos para que el personal que trabaja en esta organización de pacientes oncológicas trabaje provisoriamente en uno de nuestros CICs, hasta que esté debidamente culminada la obra".

"También, desde nuestra área, tenemos previsto ayudar a conseguir la personería jurídica, a través del plan nacional Organizar que, precisamente, facilita la formalización y regularización de las organizaciones de la sociedad civil para a mejorar las capacidades de gestión", precisó, finalmente

Más de Política
Gardonio: "Creo en la política como una herramienta de cambio"
17 Sep 2025 Así lo manifestó, el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, durante el acto central por el 124° Aniversario de la fundación de Puerto San Julián. A la vez, habló de las obras que se concretan en la localidad con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
"La adquisición de medicamentos se realiza de una manera muy transparente
17 Sep 2025 Así lo manifestó el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, este miércoles al referirse a la compra de medicamentos de alto costo y ambulatorios. Asimismo, el funcionario provincial habló acerca del trabajo en lo que resta del año de la obra social santacruceña.
"La universidad pública es parte de nuestra identidad y no compite con el equilibrio fiscal, lo hace posible"
17 Sep 2025 La legisladora santacruceña Roxana Reyes defendió de manera enfática a las universidades públicas y a la educación como pilar del desarrollo nacional. Su intervención se produjo en el marco del debate por el financiamiento de las universidades nacionales, donde expresó su compromiso tanto con la transparencia en el manejo de los recursos como con la inversión en el futuro del país.