Sociales
DESDE EL 9 AL 12 DE MAYO CON UNA AGENDA DE ACTIVIDADES GRATUITAS

El aula móvil de energías renovables de Fundación YPF visitará Río Gallegos

El espacio cuenta con la más innovadora tecnología y ofrece una propuesta educativa para todo público, con un muro interactivo de contenidos sobre la transición energética, tablets de realidad aumentada sobre energías renovables, un espacio para jugar la trivia de sustentabilidad y videojuegos sobre energías.

Los días 9 y 10 de mayo el aula móvil estará abierta al público en la Escuela Industrial en Procesos Energéticos (EIPE UTN) mientras que el 11 y 12 se podrá visitar en la Expo Industria. Estas actividades cuentan con el apoyo del Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Santa Cruz.

Fundación YPF también brindará un taller de formación sobre Transición energética y Energías Renovables para docentes y estudiantes del último año de escuelas técnicas de la localidad. Esta actividad incluirá prácticas de armado y reconocimiento de componentes de equipos de energía fotovoltaica, solar térmica y un generador eólico de baja potencia.

Agenda de actividades

Martes 9 y miércoles 10 de mayo- Lugar: Escuela Industrial en Procesos Energéticos (EIPE UTN) Av de los Inmigrantes 555. Edificio UTN - Río Gallegos

· Aula móvil abierta al público 10 a 18Hs

· Taller Energías Renovables: Se realizarán dos jornadas de 3Hs. Una en turno mañana y otra en turno tarde.

Jueves 11 y Viernes 12 de mayo - Lugar: Expo Industria.

· Aula móvil abierta al público 10 a 20Hs

Más de Sociales
Alumnos del Industrial N°4 fabricaron su auto eléctrico y van rumbo al Desafío Eco YPF
5 Nov 2025 Este miércoles los estudiantes de sexto año de Electromecánica del Colegio Industrial N°4 de Río Gallegos, que representarán a Santa Cruz en el Desafío Eco YPF, partieron a la competencia nacional de autos eléctricos de emisión cero que se desarrollará este 8 y 9 de noviembre en el Autódromo de Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos. Ayer realizaron una prueba en el autódromo local con el acompañamiento de autoridades del Consejo Provincial de Educación.
El Gobierno de Chaco apelará medida cautelar de la Fundación Valdocco que exige pagar sueldos a docentes que no viven en esa provincia
4 Nov 2025 La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, realizaron este martes una rueda de prensa para dar un informe sobre la causa iniciada por el Gobierno del Chaco contra la Fundación Valdocco con origen en la provincia de Santa Cruz, que en el 2010 se instaló en la provincia y creó una Unidad Educativa Privada con albergue estudiantil en General Vedia y en Comandancia Frías, que le significan al Estado provincial una erogación de más de 124 millones de pesos mensuales para el pago de sueldos de más de 70 docentes que ni siquiera residen en esa provincia