Política
JAIME ÁLVAREZ- FEEDLOT "PIONEROS"

"El feedlot nace de la necesidad de contar con carne de excelente calidad, durante todo el año y a un menor precio que el del mercado"

Así lo aseguró el Asistente técnico del Feedlot "Pioneros" de la Mutual "12 de Septiembre" a Radio Mediática 98.9. "Es un proyecto está abierto a todos". Detalló los beneficios que trae esta inversión para todos los habitantes de Santa Cruz y cómo surgió y se concretó el proyecto. VIDEO

Jaime Álvarez explicó en Radio Mediática 98.9 cómo surgió el proyecto: "Es un proyecto que nace ante la necesidad de contar con lo que planteó Claudio Vidal, que es dotar a las proveedurías de la Mutual "12 de Septiembre" de toda la provincia, de carne de excelente calidad en forma permanente, durante los 12 meses del año y a un valor sensiblemente menor a los del mercado. La ecuación técnica que más correspondía para cumplir ese objetivo era un engorde en corral o feedlot para poder cumplir con el objetivo. Se diseñó, se hizo el proyecto ejecutivo y se concluyó la primera etapa que es la que se inauguró el 1 de Mayo. Y ya se cuenta con los animales encerrados y en una etapa de engorde."

Además, detalló: "El feedlot lo que comprende es que en vez de que estén los animales en el campo, en predios muy grandes, con una alimentación variable, lo que se hace es tener a los animales confinados, con provisión de agua, con un trato de bienestar animal para que no estén estresados y expresen su mayor potencial genético, y se les da una alimentación natural, fundamentalmente en mayor porcentaje provisto por pasto, alfalfa y un componente energético que son semillas de maíz. Y los animales van creciendo y engordando hasta la etapa de faena.

La capacidad que va a tener, una vez que esté concluida la segunda y última etapa es de 5 mil animales, pero tiene un recambio entre 90 y 120 días, con lo cual esos 5 mil animales de carga instantánea, como son tres rotaciones por año, terminan siendo 15 mil animales que van a estar en etapa de engorde por año, dentro del Feddlot "Pioneros"."

Álvarez también aseguró que es un proyecto abierto e invitó a que se sumen productores y todos aquellos que deseen sumarse o incluso informarse de cómo se realizó:

Más de Política
Congreso Provincial de ADOSAC decidió paro para el martes 6, miércoles 7, jueves 8 y viernes 9 de Junio
5 Jun 2023 Luego de la paritaria desarrollada el último viernes, donde el Gobierno les ofreció un 12% de aumento al valor punto en Agosto, un 10% en Octubre y un 10% en Diciembre, sacando la cláusula gatillo que cobraron durante el primer semestre, y aumentando $35 mil en Septiembre a los que no superen los $200mil del salario neto, los representantes de las distintas filiales de ADOSAC decidieron rechazar dicha oferta por considerarla insuficiente. Solicitan que los sueldos estén acordes a los montos de la Canasta Básica Total de la Patagonia, la permanencia de la cláusula gatillo, la corrección del ítem título y demandas laborales.
Rechazan cobro en dólares de barcaza que une a Santa Cruz con Tierra del Fuego
5 Jun 2023 El diputado por el pueblo de Río Gallegos, Eloy Echazú, buscará el acompañamiento de sus pares en la Legislatura Provincial, para manifestar su preocupación y repudiar "la decisión tomada por la empresa chilena Transbordadora Austral Broom, en la cual no aceptarán la moneda de curso legal argentina denominada pesos argentinos, desde el 16 de junio del corriente año y por tiempo indeterminado, a la hora de abonar el servicio de la barcaza para cruzar el Estrecho de Magallanes", medio que conecta al continente con Tierra del Fuego.