Política
SENADOR POR SANTA CRUZ

Costa propone eliminar el IVA de algunos alimentos para bajar la inflación

El Senador Nacional Eduardo Costa, quien estuvo acompañando hace algunos días la candidatura presidencial de Gerardo Morales, habló sobre la inflación como uno de los problemas más grandes que atraviesa la Argentina, y se refirió a un proyecto que presentó en la Cámara Alta del Congreso para eliminar el impuesto de la canasta básica de alimentos; una medida con antecedentes exitosos en Brasil y Chile.

"Sin dudas hay problemas graves que atraviesa nuestro país y que no pueden esperar más. La inflación, la falta de trabajo y propuestas que generen desarrollo son unas de ellas. Por eso, creo que una de las prioridades debe ser ayudar a los sectores de menores ingresos y en ese sentido es que propusimos eliminar el IVA de los alimentos"; remarcó el funcionario radical quien aclaró que "esta medida permitirá que bienes como el agua, la leche, el pan, el azúcar, los huevos, las frutas y verduras y los cortes populares de carne vacuna, no estén alcanzadas por el 21% del impuesto al valor agregado".

Costa destacó que la inflación es uno de los principales problemas que afecta a todo el país, que frena el crecimiento y destruye el poder del salario. "La inflación está destruyendo el salario de los argentinos y generando graves inconvenientes. Creemos que es necesario tomar medidas de forma urgente para frenar la inflación".

"Si eliminamos el IVA lograremos una baja en el precio de los alimentos cercana al 20%. De esta manera podríamos dar mucho oxígeno a los salarios, generando una medida justa que devuelve mucho poder de compra y ayuda al bolsillo de nuestros vecinos y les permitirá luchar contra la inflación."

El Senador mencionó que los sectores de menores ingresos gastan un porcentaje mayor de sus ingresos en alimentos, por lo que esta medida sería de gran ayuda sobre todo a los que menos tienen.

"Hacer que los productos de la canasta básica no paguen IVA es un tema impostergable que traerá alivio a millones de argentinos, que hoy se ven afectados por las constantes subas de precio que sufren los alimentos. Es un hecho de justicia que permitirá que muchos puedan acceder a los alimentos que necesitan para poder subsistir y llevar una vida digna", indicó.


Más de Política
Reunión interinstitucional para analizar los resultados de controles apuntados a fortalecer la aplicación de la Ley "90/10"
9 Nov 2025 El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, el Ministerio de la Producción, el Ministerio de Trabajo, la Subsecretaría de Transporte y la Policía de la Provincia, llevó adelante una reunión interinstitucional con el objetivo de evaluar los avances en los controles y el cumplimiento de la Ley Provincial N° 3.141, conocida como "Ley 90/10", que promueve la contratación de un 90 % de mano de obra santacruceña en las empresas que operan en el territorio provincial.
Vialidad Provincial se reunió con YCRT por el emplazamiento de la futura Planta de Asfalto
7 Nov 2025 En el día de ayer, el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio Bujer, junto al vicepresidente Daniel Loncon, el ingeniero en jefe Matías Fernández y su equipo de trabajo, mantuvieron una importante primera reunión en las instalaciones de YCRT con su interventor Pablo Pavel Gordillo y equipo técnico, además de contar con la presencia de funcionarios locales de Río Turbio y 28 de Noviembre.