Política
PARITARIA CENTRAL

Gobierno ofreció un 32,4% en cuatro cuotas hasta Julio

Se reunieron hoy representantes de los gremios y del Gobierno Provincial. Los gremios rechazaron la oferta. La próxima reunión se realizará el lunes 20 de Marzo.

En la última reunión paritaria la oferta consistió en un 30,4% distribuida de la siguiente manera:

-Incrementar un 10% al básico en el mes de febrero

-Incrementar un 5% al básico en el mes de marzo

-Incrementar un 6% al básico en el mes de mayo

-Incrementar un 6.5% al básico en el mes de julio

En la reunión de hoy, los gremios rechazaron esa oferta, por lo cual el Ejecutivo ofreció un 32,24% también en cuotas, de la siguiente manera:

ncrementar un 10% con los haberes del mes de febrero.

Incrementar un 5% con los haberes del mes de marzo

Incrementar un 7% con los haberes del mes de mayo

Incrementar un 7% con los haberes del mes de julio

La próxima reunión será el próximo 20 de Marzo.

Más de Política
El Ministerio de Salud y Ambiente denunció el caso y abrió sumario administrativo por el fallecimiento del bebé en Pico Truncado
12 May 2025 El Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz informó que se encuentra en curso una investigación administrativa y judicial a raíz del fallecimiento de un neonato ocurrido el pasado 3 de mayo, luego de que una paciente embarazada fuera derivada desde el Hospital Distrital de Pico Truncado al Hospital Zonal de Caleta Olivia.
Finalizaron obras indispensables en el hospital de 28 de Noviembre
11 May 2025 La ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Analía Costantini, anunció la finalización de las obras de calefacción en el hospital "San Lucas" de 28 de Noviembre, una intervención largamente esperada que demandó una inversión de 180 millones de pesos financiados íntegramente con fondos del Tesoro provincial.
"Con el uso de la Credencial Digital CSS se incrementaron las denuncias de los afiliados"
10 May 2025 Con la implementación de la Credencial Digital CSS, de la obra social santacruceña, los afiliados pueden acceder a su historial de consultas y prestaciones médicas. Además, Caja de Servicios Sociales con la asesoría para recepcionar los reclamos y denuncias de quienes adviertan alguna irregularidad en el registro de sus prestaciones.