Sociales
DE ALTA COMPLEJIDAD

Se realizó la primera laringectomía en San Julián

La semana pasada la salud pública santacruceña escribió una nueva página en su historia efectuando la primera extirpación quirúrgica de laringe en el Hospital Dr. Miguel Lombardich. La obra social de los trabajadores del Estado acompañó con cobertura integral a la primera cirugía de alta complejidad con estas características en la localidad.

Este servicio está destinado a "pacientes cuyo tumor presenta un estadio avanzado de volúmenes mayores a 6,5 centímetros que pueden estar asociados o no a adenopatías regionales a nivel cervical", detalló la Dra. Villablanca.

La cirujana especialista en cabeza y cuello que comandó la intervención explicó que generalmente las laringectomías se asocian a pacientes fumadores, tabaquistas severos, que presentan una disfonía de mayor de 30 días de evolución que se incrementa de forma progresiva y que son refractarias a tratamiento médico.

Comentó que lo importante en este tipo de pacientes "es detectarlo con una fibrolaringoscopia en donde se realiza la endoscopia para ver si hay lesiones o no en las cuerdas vocales, lo ideal seria no llegar a este tipo de cirugía, los pacientes pierden la capacidad fonatoria".

Respecto a la recuperación postoperatoria, la cirujana Noelia Villablanca resaltó que debe hacerse un monitoreo estricto debido a que en general la disección bilateral completa implica un vaciamiento en ambos lados del cuello, de los ganglios cervicales que los pacientes quedan con una traqueotomía.

"Si bien hay variadas causas y factores pueden producir lesiones en laringe, lo ideal es consultar a tiempo con especialistas en otorrinolaringología o de cabeza y cuello ante cualquier síntoma de disfonía que no responda a tratamiento médico", agregó. Finalizó destacando la importancia consultar "lo más pronto posibles le para diagnósticos y tratamientos oportunos". 

Más de Sociales
Disminución temporal de agua en algunas zonas de la ciudad
20 Oct 2025 Servicios Públicos Sociedad del Estado, informa a toda la comunidad de Río Gallegos que, debido al aumento del caudal del río con presencia de turbiedad, es necesario realizar tareas de limpieza en la planta potabilizadora con el fin de garantizar la calidad del agua.
Alertan por "Jornadas Visuales" sin fiscalización ni autorización
19 Oct 2025 La Dirección General de Regulación y Fiscalización informa a la comunidad que se han detectado en distintas localidades de la provincia la organización de "Jornadas Visuales" impulsadas por asociaciones o fundaciones, en las que se ofrece simultáneamente atención médica oftalmológica y la venta de anteojos a bajo costo.
Inspecciones hídricas en el yacimiento Cerro Negro
19 Oct 2025 La Secretaría de Estado de Recursos Hídricos supervisa el uso y manejo del agua en el proyecto Cerro Negro, reforzando los controles ambientales y el cumplimiento de la normativa vigente.