Política
DE LA LEGISLATURA PROVINCIAL AL CONGREO NACIONAL

Proyecto para declarar a Río Gallegos "Capital Nacional del Kilómetro 0 de la Ruta 40"

Rio Gallegos es el destino para todos los que recorren la ruta nacional 40 en busca de conocer el famoso kilómetro cero, ubicado en Cabo Vírgenes donde se encuentra la pingüinera. Se trata del extremo sur del continente desde donde además se puede observar el estrecho de Magallanes. Por todo este potencial natural, se solicitará a legisladores nacionales que promuevan la declaración de esta ciudad como la "Capital Nacional del Kilómetro 0 de la Ruta 40", y todo lo que ello conlleva en materia de desarrollo económico para Santa Cruz.

La directora de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos, Mercedes Neil, fundamentó esta mañana en la Cámara de Diputados, ante los legisladores provinciales, la importancia de potenciar a nivel nacional los atractivos turísticos de la zona, tomando como hito, el kilómetro 0 de la Ruta Nacional Nro. 40, ubicado en Cabo Vírgenes, a 134 km de Río Gallegos.

Para ello, se presentó un proyecto de resolución, autoría del Diputado por Pueblo Eloy Echazú, que fue aprobado en Comisiones y será tratado mañana en la sesión ordinaria de la Legislatura. Según explicó, "solicitamos a los legisladores nacionales por la provincia de Santa Cruz promuevan a través de una iniciativa parlamentaria ante el Congreso de la Nación Argentina, que se declare de interés patrimonial y cultural el tramo de la Ruta 40 que cruza la provincia de la Santa Cruz, estableciendo como punto importante el kilómetro Cero, que inicia una de los caminos más importantes de la República Argentina".

En este mismo proyecto, se propone declarar a la ciudad de Río Gallegos como "Capital nacional del kilómetro Cero de la Ruta 40". De esta manera, "se puede establecer el rescate histórico, patrimonial y cultural de todo el circuito turístico que compone el tramo de la Ruta", dijo Echazú.

Por su parte, la directora de Turismo, contó que "se han realizado una serie de reuniones con organismos nacionales y provinciales como la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, el Consejo Agrario, Turismo Provincial, las Fuerzas Vivas, etc. para definir los distintos objetivos de la iniciativa. La idea es lograr un trabajo articulado para poner en valor el sector de Cabo Vírgenes, el Faro, la Reserva de Pingüinos, y el punto de partida de la Ruta, ubicado a 134 km al sureste de nuestra ciudad".

"Establecer el rescate histórico, patrimonial y cultural de todo ese circuito turístico permitirá enriquecer la provincia, siempre trabajando en la preservación, resguardo y conservación de estos bienes", añadió.

Para finalizar, señaló que "esta declaración nos permitirá tener algo que nos identifique a nivel turístico, acceder a la agenda de promoción turística de Nación, nos da otro peso para acceder a programas de financiamiento, fomentar el desarrollo de Río Gallegos como destino emergente", entre otros aspectos positivos.

Más de Política
Personal de la administración pública no trabajará presencialmente, este lunes 17
16 Nov 2025 El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de la Provincia de Santa Cruz informó la decisión de suspender la asistencia presencial para el personal general de la Administración Pública Provincial durante la jornada del lunes 17 de noviembre, debido al alerta naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por vientos fuertes.
Este sábado se conocerá el fallo del Juicio Político a Basanta
14 Nov 2025 La Cámara de Diputados de Santa Cruz llevó adelante hoy una jornada clave en el proceso de juicio político al vocal del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Basanta, al concretarse la reunión de la Sala Acusadora, que contó con la presencia del propio funcionario acusado.