Política
DE LA LEGISLATURA PROVINCIAL AL CONGREO NACIONAL

Proyecto para declarar a Río Gallegos "Capital Nacional del Kilómetro 0 de la Ruta 40"

Rio Gallegos es el destino para todos los que recorren la ruta nacional 40 en busca de conocer el famoso kilómetro cero, ubicado en Cabo Vírgenes donde se encuentra la pingüinera. Se trata del extremo sur del continente desde donde además se puede observar el estrecho de Magallanes. Por todo este potencial natural, se solicitará a legisladores nacionales que promuevan la declaración de esta ciudad como la "Capital Nacional del Kilómetro 0 de la Ruta 40", y todo lo que ello conlleva en materia de desarrollo económico para Santa Cruz.

La directora de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos, Mercedes Neil, fundamentó esta mañana en la Cámara de Diputados, ante los legisladores provinciales, la importancia de potenciar a nivel nacional los atractivos turísticos de la zona, tomando como hito, el kilómetro 0 de la Ruta Nacional Nro. 40, ubicado en Cabo Vírgenes, a 134 km de Río Gallegos.

Para ello, se presentó un proyecto de resolución, autoría del Diputado por Pueblo Eloy Echazú, que fue aprobado en Comisiones y será tratado mañana en la sesión ordinaria de la Legislatura. Según explicó, "solicitamos a los legisladores nacionales por la provincia de Santa Cruz promuevan a través de una iniciativa parlamentaria ante el Congreso de la Nación Argentina, que se declare de interés patrimonial y cultural el tramo de la Ruta 40 que cruza la provincia de la Santa Cruz, estableciendo como punto importante el kilómetro Cero, que inicia una de los caminos más importantes de la República Argentina".

En este mismo proyecto, se propone declarar a la ciudad de Río Gallegos como "Capital nacional del kilómetro Cero de la Ruta 40". De esta manera, "se puede establecer el rescate histórico, patrimonial y cultural de todo el circuito turístico que compone el tramo de la Ruta", dijo Echazú.

Por su parte, la directora de Turismo, contó que "se han realizado una serie de reuniones con organismos nacionales y provinciales como la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, el Consejo Agrario, Turismo Provincial, las Fuerzas Vivas, etc. para definir los distintos objetivos de la iniciativa. La idea es lograr un trabajo articulado para poner en valor el sector de Cabo Vírgenes, el Faro, la Reserva de Pingüinos, y el punto de partida de la Ruta, ubicado a 134 km al sureste de nuestra ciudad".

"Establecer el rescate histórico, patrimonial y cultural de todo ese circuito turístico permitirá enriquecer la provincia, siempre trabajando en la preservación, resguardo y conservación de estos bienes", añadió.

Para finalizar, señaló que "esta declaración nos permitirá tener algo que nos identifique a nivel turístico, acceder a la agenda de promoción turística de Nación, nos da otro peso para acceder a programas de financiamiento, fomentar el desarrollo de Río Gallegos como destino emergente", entre otros aspectos positivos.

Más de Política
Gardonio: "Creo en la política como una herramienta de cambio"
17 Sep 2025 Así lo manifestó, el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, durante el acto central por el 124° Aniversario de la fundación de Puerto San Julián. A la vez, habló de las obras que se concretan en la localidad con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
"La adquisición de medicamentos se realiza de una manera muy transparente
17 Sep 2025 Así lo manifestó el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, este miércoles al referirse a la compra de medicamentos de alto costo y ambulatorios. Asimismo, el funcionario provincial habló acerca del trabajo en lo que resta del año de la obra social santacruceña.
"La universidad pública es parte de nuestra identidad y no compite con el equilibrio fiscal, lo hace posible"
17 Sep 2025 La legisladora santacruceña Roxana Reyes defendió de manera enfática a las universidades públicas y a la educación como pilar del desarrollo nacional. Su intervención se produjo en el marco del debate por el financiamiento de las universidades nacionales, donde expresó su compromiso tanto con la transparencia en el manejo de los recursos como con la inversión en el futuro del país.