Sociales
REGIONALES

Neuquén sigue la situación del volcán Villarrica ante una posible erupción

Se trata del mismo volcán que en 2015 puso en alarma a toda la zona cordillerana. Defensa Civil de la Provincia observa el minuto a minuto de los reportes chilenos.

Autoridades neuquinas recibieron un primer reporte este sábado por la noche. "El volcán Villarrica está muy activo y nos preocupa", expresó el subsecretario de Defensa Civil de la Provincia, Martín Giusti.

Desde entonces, siguen de cerca el comportamiento del volcán y los reportes diarios que envían desde Chile. "Esto es lo más preocupante, lo que estamos siguiendo día a día. Las cenizas ya nos han complicado en el área cordillerana", indicó el funcionario provincial en declaraciones a LU5.

Vale recordar que en 2015 el volcán Villarrica erupcionó, reavivando el fantasma de las cenizas que emanó el Puyehue en 2011, transformando la cordillerana en un paisaje lunar que provocó estragos para el turismo y daños en la salud de la población. Entonces mucha gente no pudo dormir pensando que el cielo podía volver a ponerse negro.

Ahora, la actividad que reporta el volcán Villarrica enciende nuevamente las alarmas. "Estamos muy atentos a lo que pase con el volcán. Puede emitir un pulso más alto y es ahí donde nos puede complicar", señaló Giusti.

Del lado argentino, las localidades más cercanas al volcán son San Martín y Junín de los Andes, el pasos Mamuil Malal y Aluminé. "Por ahora la actividad se registra en Chile. No queremos que pase nada en este sector", expresó el titular de Defensa Civil.

Las autoridades de Chile están en alerta y evaluando medidas preventivas ante la posible erupción del Villarrica, uno de los más activos de Sudamérica. Localmente se ubica a 380 kilómetros de Bariloche.

Un incremento de sismos de origen volcano tectónico disparó un alerta amarillo para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en La Araucanía, además de Panguipulli en la región de Los Ríos, especialmente por la localidad de Coñaripe que se encuentra en la zona de riesgo.

Por su parte el director regional de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior, Daniel Epprecht, explicó que esperan que "no ocurra una erupción pero es momento de prepararse. El volcán Villarrica ha hecho erupciones mayores y buscamos con esto disminuir la vulnerabilidad de las personas que habitan en el sector".

En declaraciones periodísticas Epprecht también destacó que en caso de que el volcán Villarrica haga erupción, la zona segura es el área urbana de la comuna de Panguipulli. Hay 10 puntos de evacuación transitorios que están siendo informados a sus habitantes y turistas.(La Mañana de Neuquén)

Más de Sociales
Gastón Pauls brindará una charla sobre adicciones
5 Jun 2023 El reconocido actor Gastón Pauls brindará el próximo 27 de junio una charla testimonial sobre prevención de adicciones en el Cine Teatro Talia en Puerto San Julián a las 19hs.
Municipio sorteará un 0 km
4 Jun 2023 La Municipalidad de Río Gallegos comenzó la noche del sábado a repartir los cupones para el sorteo de un auto 0 kilómetro.
Gran cantidad de estudiantes habilitan el boleto estudiantil
1 Jun 2023 En la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada en Avenida de los Inmigrantes 555, estudiantes pueden habilitar su boleto estudiantil en el sistema de la tarjeta SUBE a partir de una iniciativa impulsada desde del área de Recaudaciones de la Municipalidad de Río Gallegos.