Política
RÍO GALLEGOS

Entregaron elementos electrónicos reciclables a la Fundación Garrahan

Se trata de una tonelada y media de residuos electrónicos que fueron recolectados en distintas áreas municipales de Río Gallegos, Río Turbio, El Chaltén y serán destinados a reciclaje, en el marco de un plan de trabajo de optimización y reutilización de materiales en desuso.

La referente provincial de la Fundación Garrahan, Teresa Ponce manifestó: "Estamos felices de recibir estas donaciones, más de la Municipalidad de Río Gallegos. En septiembre cumplí 13 años trabajando con nuestra fundación y por primera vez en todos estos años, es la primera gestión que nos está ayudando".

"Para nosotros una donación de este tipo es importantísima porque si bien vieron todo el material que tenemos reciclado: papel, cartón, latas de aluminio y tapitas que van separadas por colores, porque no es solo colaborar con Río Gallegos para mantener una ciudad limpia y ayudar con el cuidado del medioambiente, sino que también trabajamos por los niños de Argentina, hay muchos niños que no tienen una obra social y van a nuestra fundación".

Por su parte el secretario de Legal y Técnica Gonzalo Chute contó: "Estamos entregando una tonelada y media de residuos electrónicos a la fundación, en el marco de un convenio suscripto entre la Municipalidad y la Fundación Garrahan en Buenos Aires, mediante el cual nosotros hacemos entrega de residuos reciclables que luego con enviados a Buenos Aires y eso se monetiza en fondos que se destinan al hospital Garrahan. Son acciones que no solo sirve para el cuidado del ambiente como lo venimos haciendo, sino que es una colaboración para el centro de salud que atiende a muchos niños. En esta nueva entrega también hay residuos electrónicos de la Municipalidad de Río Turbio y la de El Chaltén, con quienes hemos firmado convenios".

Más de Política
Inician perforación a diamantina en La Manchuria
17 Oct 2025 La empresa Astra Exploration comenzó su programa de perforación en el área de La Manchuria, con una campaña que prevé alcanzar los 10.000 metros. FOMICRUZ brinda apoyo logístico desde el campamento Las Lajas y promueve la capacitación de jóvenes santacruceños en tareas mineras.
ADOSAC DECIDIÓ 3 DÍAS DE PARO PARA LA SEMANA QUE VIENE

Pucheta: "El único camino es el diálogo con los estudiantes en las aulas"

Pucheta: "El único camino es el diálogo con los estudiantes en las aulas"
17 Oct 2025 Así lo expresaron la vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta y la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, a raíz de las diversas declaraciones que realizaron representantes del gremio ADOSAC en los últimos días. Además, aclararon algunos conceptos, especialmente porque -según afirmaron- "se ha intentado confundir a la comunidad santacruceña con afirmaciones carentes de sustento".
Jaime Álvarez ratificó avances del acuerdo con bancos chinos para reactivación de represa
16 Oct 2025 El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz "A pesar de los profetas del Apocalipsis", aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.