Sociales
EN RÍO GALLEGOS

Con gran participación de estudiantes se dio inicio al Parlamento Juvenil del Mercosur

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, llevó a cabo la instancia provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur, en el Complejo Cultural, de Río Gallegos.

Las jornadas que comenzaron el 11 de noviembre en el Complejo Cultural de Río Gallegos, contaron con la participación de las delegaciones de las diferentes localidades, que iniciaron la tarea de abordar los ejes de trabajo mediante sus respectivos moderadores.

El Parlamento Juvenil del Mercosur surge en 2009 dentro del Mercosur, con el objetivo de buscar implementar en escuelas secundarias espacios de diálogo institucional. El desarrollo contiene a jóvenes de Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Argentina.

En este marco, la segunda jornada de esta instancia se llevará adelante el sábado, 12 de noviembre, con la redacción de documentos por grupos de trabajos para luego arribar en conclusiones. La Coordinadora Provincial de Estudiantes, Prof. Antonella Bórquez, comentó que "se dará lectura a las conclusiones y luego la elección con proclamación de los estudiantes que conformarán la representación de la provincia" y destacó que "es una instancia democrática donde los mismos estudiantes eligen a sus representantes".

Para finalizar, el domingo el encuentro se desarrollará en la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz, donde se hará lectura de las propuestas en un documento unificado.

En la actual edición estuvieron presentes los Colegios Provinciales de Educación Secundaria N°1, Nº3, Nº6, Nº13, Nº14, Nº18, Nº20, Nº24, Nº25, Nº31, Nº33, Nº40, Nº41, Nº42, Nº43, Nº44, Nº46, Nº48 y Nº49. Por otro lado, la Escuela de Biología Marina y Laborista N°1; Escuela Especial N°9; EPJA Secundaria N° 7, Anexo Puerto Deseado; EPJA Secundaria N°18 y EPJA Secundaria N°21.

Más de Sociales
Suspensión de clases y administración pública para varias localidades de Santa Cruz porque continuará el alerta naranja por fuertes vientos
17 Nov 2025 El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Santa Cruz emitió este lunes por la tarde nuevas medidas preventivas ante el temporal de vientos intensos que afectará a gran parte del territorio provincial. Sólo en algunas localidades se mantiene la suspensión de clases y de la asistencia a los lugares de trabajo por parte de la administración pública.
Entes provinciales respondieron múltiples solicitudes ante la alerta meteorológica
17 Nov 2025 En el marco de las acciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Santa Cruz, las diferentes áreas de la fuerza de seguridad (Protección Civil, Bomberos, Seguridad Vial y Policía), Vialidad Provincial, Servicios Públicos y Salud aunaron esfuerzos para brindar respuestas inmediatas a los vecinos ante el temporal que se registra en varias localidades de la provincia. GALERÍA DE IMÁGENES
Tres embarcaciones artesanales se hundieron en el Puerto Caleta Paula por los vientos extremos y el fuerte oleaje
17 Nov 2025 La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, informó que, en horas del mediodía de este lunes, tres embarcaciones artesanales de la Flota Amarilla (Yakisa, Barracuda y Alborada) se hundieron en el Puerto Caleta Paula producto de los vientos extremos y el fuerte oleaje registrados durante la jornada. Afortunadamente, según los reportes iniciales, no hubo personas lesionadas.VIDEO