Conmemoración por el fallecimiento de Maüd FosterEl día miércoles 02 de noviembre, al pie del mausoleo, se realizó un acto para recordar a una de las cinco maravillosas mujeres valientes de nuestra historia que fuera capaz de gritarle "asesinos" a los fusiladores de 1500 peones huelguistas en Santa Cruz.
A cien años de aquel hecho, y a 54 años de su partida física, se recordó a quien, luego de haber sido sometida a agresiones físicas, humillaciones y posterior exilio de nuestra ciudad, elevó una carta al Jefe de Policía del pueblo donde decía...
"esperando que usted sea benevolente conmigo y tenga consideración a mi avanzada edad, y los años de radicación en esa, contemple mi situación y me otorgue dicho documento para estar tranquila en la localidad, donde pienso estar hasta el fin de mis días..."... y así fue que Maüd Foster volvió y vivió aquí hasta que su luz se apagó...
Las palabras conmemorativas estuvieron a cargo de María de los Ángeles Molina, integrante de la Comisión por la Memoria de las Huelgas del 21, Seccional San Julián; seguidamente y para dar por finalizada la ceremonia se depositaron distintas ofrendas florales en homenaje a ésta mujer valiente.
Acompañaron la ceremonia, la Diputada por el Pueblo, Patricia Moreyra; el Presidente del Honorable Concejo Deliberante Mario Piero Boffi; la Secretaria de Desarrollo y Promoción, Laura María Luz Fracasso; los Concejales, Daniela Romillo; Natalia Pedernera Pickering y Gustavo Alvarez; la Jefa División Cultura a cargo de la Dirección, Verónica Cernadas; Integrantes de la Comisión por la Memoria de las Huelgas del 21, Seccional San Julián; Integrantes de la Comisión Cien Años las Putas de San Julián; Osvaldo Bayer, hijo de Don Osvaldo; el Director General Regional Centro Policía de la Pcia., Comisario General David Merlino; el Intendente del Parque Interjurisdiccional Marino Makenke, Juan Jones; Directores Municipales; e invitados especiales.
A cien años de aquel hecho, y a 54 años de su partida física, se recordó a quien, luego de haber sido sometida a agresiones físicas, humillaciones y posterior exilio de nuestra ciudad, elevó una carta al Jefe de Policía del pueblo donde decía...
"esperando que usted sea benevolente conmigo y tenga consideración a mi avanzada edad, y los años de radicación en esa, contemple mi situación y me otorgue dicho documento para estar tranquila en la localidad, donde pienso estar hasta el fin de mis días..."... y así fue que Maüd Foster volvió y vivió aquí hasta que su luz se apagó...
Las palabras conmemorativas estuvieron a cargo de María de los Ángeles Molina, integrante de la Comisión por la Memoria de las Huelgas del 21, Seccional San Julián; seguidamente y para dar por finalizada la ceremonia se depositaron distintas ofrendas florales en homenaje a ésta mujer valiente.
Acompañaron la ceremonia, la Diputada por el Pueblo, Patricia Moreyra; el Presidente del Honorable Concejo Deliberante Mario Piero Boffi; la Secretaria de Desarrollo y Promoción, Laura María Luz Fracasso; los Concejales, Daniela Romillo; Natalia Pedernera Pickering y Gustavo Alvarez; la Jefa División Cultura a cargo de la Dirección, Verónica Cernadas; Integrantes de la Comisión por la Memoria de las Huelgas del 21, Seccional San Julián; Integrantes de la Comisión Cien Años las Putas de San Julián; Osvaldo Bayer, hijo de Don Osvaldo; el Director General Regional Centro Policía de la Pcia., Comisario General David Merlino; el Intendente del Parque Interjurisdiccional Marino Makenke, Juan Jones; Directores Municipales; e invitados especiales.