Política
ASEGURAN QUE NO TIENEN CARGAS IMPOSITIVAS

Cámara de Comercio advierte sobre competencia desleal de la Proveeduría de Petroleros

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG), Jonathan Van Thienen, advirtió que la Proveeduría de los Trabajadores - Mutual 12 de Septiembre del Sindicato de Petroleros está incurriendo en una competencia desleal que no sólo perjudica a los comerciantes legalmente establecidos de la capital (como en otras localidades de la provincia), sino que también al propio fisco.

Durante una reunión con la gobernadora Alicia Kirchner, el titular de la CCIARG, planteó el malestar y los detrimentos que está generando a los comerciantes la competencia desleal que está cometiendo la Mutual 12 de Septiembre. Teniendo en cuenta que la Ley 20.321 (Ley Orgánica para las Asociaciones Mutuales) fija que quedan exentas en el orden nacional "de todo impuesto, tasa o contribución de mejoras, en relación a sus bienes y por sus actos". Es decir, que no tienen cargas impositivas, como si lo tienen los comerciantes del rubro que están siendo afectados por el supermercado que recientemente abrió la mutual en la zona del barrio San Benito.

Van Thienen aclaró que el sector no tiene inconvenientes que la mutual cumpla con su objetivo que es "la satisfacción de necesidades de los socios" como establece la ley, pero deben ser solo los afiliados del Sindicato de Petroleros, y no a todos los habitantes de una comunidad, ya que está perjudicando a distintos rubros comerciales con su accionar desleal.

"La competencia desleal atenta contra el esfuerzo de los comerciantes y las pymes. Esto puede llevar a que locales bajen sus persianas y tengan que despedir a sus trabajadores, porque las ventas han caído por el proceso inflacionario, y si le sumamos la competencia desleal es sin dudas perjudicial para los pequeños y medianos comercios que se dedican a la venta de alimentos, bebidas y artículos de limpieza e higiene. También el Estado está siendo afectado, ya que la mutual no tributa, y si los comercios cierran tendrá menos contribuyentes, es decir menos recursos destinados para los servicios y compromisos públicos. Entendemos que la competitividad es positiva y genera valor agregado al mercado, pero debe ejercerse siempre dentro la legalidad y en igualdad de condiciones para todos", apuntó Van Thienen.

También desde la CCIARG se advirtió la preocupación por los incrementos de las tarifas de luz y gas. Solicitó que el gobierno adopte medidas para el sector, para evitar un impacto, ya que los comerciantes no pueden absorber el aumento de los servicios.

Otro de los puntos expuestos, es la solicitud de gestiones ante el Banco Santa Cruz para el impulso de herramientas financieras para que sus clientes puedan promover consumos de bienes y servicios. Además, se planteó la preocupación por la presión de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y se pidió que se tramite ante el ente recaudador nuevos planes de facilidades de pago.

Por último, se propuso fortalecer las actividades turísticas, deportivas y de salud que se llevan a cabo en la ciudad, para que generen un mayor efecto en el sector mercantil.

Más de Política
SANTA CRUZ PUEDE S.A.U TOMÓ POSESIÓN DEL EX PREDIO DE AUSTRAL CONSTRUCCIONES

Vidal: "Santa Cruz fue la cuna de la corrupción, pero este lugar va a transformarse en producción y trabajo"

Vidal: "Santa Cruz fue la cuna de la corrupción, pero este lugar va a transformarse en producción y trabajo"
13 Nov 2025 El gobernador Claudio Vidal encabezó este miércoles la toma de posesión del ex obrador de la empresa Austral Construcciones, que pasa a manos de Santa Cruz Puede S.A.U. para convertirse en un nuevo polo productivo. El mandatario expresó su tristeza por el abandono y el saqueo de los recursos provinciales, y anunció la instalación de una planta de alimentos balanceados como parte del proyecto de desarrollo provincial. Radio Mediática 98.9 estuvo en el lugar y transmitió en vivo.
Comenzaron los despidos en el Concejo Deliberante de Río Gallegos y se vienen más ajustes
12 Nov 2025 A tono con el decreto 6861 que declara la emergencia económica y administrativa, el Concejo decidió adherir y reducir personal. "El Concejo puede funcionar con menos gente", dijo su presidenta, Cynthia Kamu, en medio de reclamos y malestar entre los cesanteados. Seguirán horas extras, plus, aguinaldos y más, en pos de pagar la fiesta multimillonaria del aniversario de Río Gallegos. El presupuesto del legislativo municipal es de más de 9700 millones de pesos.
Dictamen favorable para las rendiciones de cuentas del Municipio de Río Gallegos
12 Nov 2025 Durante la jornada de este miércoles, se reunió la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Honorable Concejo Deliberante, presidida por el concejal Martín Chávez e integrada por las concejalas Cynthia Kamu y Victoria Ojeda. Dieron despacho favorable a las rendiciones del municipio de Río Gallegos del Primero y tercer trimestre del 2023 y al segundo y tercer cuatrimestre del 2024.