Nacionales
VIGENCIA HASTA EL 18 DE NOVIEMBRE

El Gobierno extendió el acuerdo para mantener los precios de los medicamentos por debajo de la inflación

El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Salud, Carla Vizzotti, firmaron la medida con representantes de la industria farmacéutica.

El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Salud, Carla Vizzotti, firmaron un nuevo acuerdo con representantes de la industria farmacéutica, esta vez para extender el acuerdo para mantener los precios de los medicamentos por debajo de la inflación hasta el 18 de noviembre de este año.

"El acuerdo viene funcionando bien, este mes los medicamentos estuvieron casi tres puntos por debajo de la inflación, y también vienen por debajo de la inflación acumulada y de la interanual", dijo la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona.

A su vez, remarcó: "Continuaremos trabajando con Comercio para seguir de cerca el cumplimiento".

En el encuentro también estuvo presente el secretario de Comercio, Matías Tombolini, quien indicó que el Gobierno tiene como objetivo "seguir otorgando previsibilidad y garantizando precios de medicamentos accesibles para toda la población". En ese sentido, remarcó la importancia del "trabajo articulado" entre el Estado y los privados.

El convenio había sido firmado el 19 de julio de 2022 y establecía que el aumento máximo de los medicamentos que se comercializan en farmacias, incluidos los de venta libre, para los próximos 60 días sería de hasta un punto por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) general del mes anterior.

El precio de los medicamentos estará basado con la base del 30 de agosto. La Secretaría de Comercio controlará que se respeten.

Quienes estuvieron al momento de la firma de la extensión fueron representantes de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (COOPERALA) y la Cámara Argentina de Productores de Medicamentos Genéricos y de uso Hospitalario (CAPGEN)

Por otro lado, también asistieron la Cámara Argentina de Medicamentos de Venta Libre (CAPEMVel), la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) y la Asociación de Propietarios de Farmacias Argentinas (ASOFAR). (Noticias Argentinas)

Más de Nacionales
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil
9 May 2025 El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo debido a que el Consejo que trata el tema no alcanzó un consenso durante su reciente sesión plenaria.
El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia
7 May 2025 Desde el kirchnerismo aseguraron que la medida sólo apunta a proscribir a Cristina Kirchner en las próximas elecciones. El proyecto tuvo 36 votos afirmativos, 35 negativos y 0 abstenciones. La mayoría requerida era de 37, más de la mitad de los miembros de la Cámara alta.