Gobierno ofreció un 1,5% más que la oferta anterior
Se realizó un nuevo encuentro de la Paritaria Central. El Ejecutivo ofreció: un 6,5% con el sueldo del mes de Septiembre, un 5% con el de Noviembre y un 8% con el de Diciembre (este último ya había sido acordado a principio de año). UPCN continúa pidiendo un sueldo mínimo de $120 mil para la categoría 10 y aprobaron la extensión del código 285, exigiendo un acuerdo para poder cobrarlo lo antes posible, pero según consta en las actas, no fue apoyado ni por ATE ni por APAP.
Tal como estaba previsto se realizó un nuevo encuentro paritario entre los representantes del Ejecutivo Provincial y los de los gremios UPCN, APAP y ATE.
La oferta del Ejecutivo varió en un 1,5% respecto a la anterior. Esto es:
-6,5% a cobrar con el sueldo del mes de Septiembre
- 5% con el sueldo del mes de Noviembre
- 8% (ya acordado a principio de año) con el sueldo del mes de Diciembre.
UPCN rechazó la propuesta e insistió con el pedido de que un trabajador de la categoría 10 tenga un sueldo mínimo de $120 mil.
El próximo encuentro será el viernes 23 de Septiembre a las 15:30 en la Biblioteca de la Cámara de Diputados.
14 Jul 2025Tras un extenso cuarto intermedio de más de cinco horas y un intenso intercambio entre las partes, el Gobierno Provincial y los gremios que integran la paritaria central alcanzaron un nuevo acuerdo salarial que contempla una recuperación acumulada del poder adquisitivo superior en 12 puntos al IPC proyectado para 2025.
13 Jul 2025Junto al intendente Pablo Carrizo, el gobernador Claudio Vidal inauguró la pavimentación de la Avenida Tierra del Fuego, una obra emblemática que había sido abandonada durante años.
11 Jul 2025La Caja de Previsión Social de Santa Cruz (CPS) presentó este jueves un escrito ante el Tribunal Superior de Justicia solicitando que se pronuncie con celeridad sobre el fondo de la causa iniciada por la deuda previsional que mantiene la Municipalidad de Río Gallegos.