Cultura
CULTURAL

La Fiesta Provincial del Teatro el próximo año se realizará en Río Gallegos

Tradicionalmente se realizaba en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena junto al Fes.Te.Sa, que seguirá haciéndose en esa localidad. Si bien no hay una fecha estipulada, podría ser para fines de marzo o principios de abril de 2023.

El intendente de la ciudad de Río Gallegos, Pablo Grasso, recibió en su despacho la visita de la delegada del Instituto Nacional del Teatro (INT) en Santa Cruz, Aluen Seguel, con quien conversó sobre diversos temas relacionados con la actividad teatral. Estuvieron presentes también el jefe del Teatro Municipal Rafael Castillo, el Director de Gestión Cultural Maximiliano Pisani y la Secretaria de Desarrollo Comunitario Alejandra Vázquez.

Tras la reunión, Seguel se mostró muy satisfecha y entusiasmada porque el jefe comunal confirmó que la ciudad capital será sede de la próxima Fiesta Provincial del Teatro el año que viene y para lo cual se debe comenzar a trabajar desde ahora.

"Estamos muy contentos porque hoy podemos anunciar junto a los compañeros Maximiliano Pisani y Rafael ‘Rafi' Castillo, que estamos trabajando para tener la próxima Fiesta Provincial del Teatro en Río Gallegos. Es una fiesta donde se selecciona al elenco de la provincia que nos va a representar a nivel nacional, tanto en la Fiesta Nacional del Teatro como en diferentes eventos que se gestan a partir del Instituto Nacional del Teatro", comenzó Seguel.

La delegada del INT recordó que "esta fiesta históricamente se venía haciendo en conjunto con el Fes.Te.Sa (Festival de Teatro Santacruceño), que es el tradicional festival de Piedra Buena, que igual se seguirá haciendo, solo que la instancia selectiva provincial, donde los elencos independientes se reúnen a compartir y competir se va a hacer en Río Gallegos", confirmó.

Aunque todavía no hay una fecha exacta, Seguel explicó que se suele hacer para el mes de marzo o abril, "que es cuando habitualmente se hacen las fiestas provinciales en el país".

Será entonces la primera vez que esta fiesta tendrá lugar en nuestra ciudad capital, con la importancia que eso tiene para el universo del teatro, y sus implicancias para el turismo y el comercio local.

"La última edición contó con veinte elencos y el elenco seleccionado es el de Puerto Deseado que ahora nos va a representar en la Fiesta Nacional de Chaco. El promedio de obras que se presentan generalmente es ese (20) pero pueden ser más o alguno menos".

"El festival lleva una logística y organización muy grandes, hay que tener en cuenta un montón de cosas. Es una instancia competitiva, por lo que además de todo se trae a un jurado de profesionales para evaluar los trabajos y son días muy intensos, porque los elencos muestran su manera de hacer teatro, son evaluados y se elige un elenco que nos representa a nivel provincial", cerró.

Más de Cultura
Más de cinco mil personas pasaron por la 30° Feria Provincial del Libro
6 Nov 2024 A lo largo de seis jornadas, el Centro Cultural Santa Cruz de la ciudad de Río Gallegos, fue escenario de charlas, muestras artísticas, presentaciones de libros, espectáculos, talleres, y otras propuestas que engalanaron la 30° Feria Provincial del Libro. En 2024 la fiesta literaria más importante de la provincia se desarrolló bajo el lema "Leer y Educar por un futuro sustentable" y como era de esperarse, recibió a miles de niños, adolescentes y adultos, que no quisieron faltar a esta cita impostergable.
Más de 2 mil personas visitaron la Feria del Libro este fin de semana
4 Nov 2024 La 30° Edición de la Feria Provincial del Libro, organizada por la Secretaria de Estado de Cultura, fue un éxito en la afluencia de público, durante sus primeras tres jornadas. Del viernes al domingo, pasaron por el Centro Cultural más de 2 mil personas.