Política
PUERTO SAN JULIÁN

Firma de Acuerdo de Responsabilidad Social Empresaria entre la Agencia de Desarrollo local, el Municipio y la Empresa Cerro Vanguardia S.A

El aporte comprometido resulta de ajustar el monto establecido en el año 2021, lo cual totaliza una suma vigente de pesos $230.365.923,08. Los fondos estarán destinados a diversas aristas.

Con la presencia del Intendente Daniel Gardonio, del Presidente del Honorable Concejo Deliberante y Presidente de la Fundación Agencia de Desarrollo, Mario Piero Boffi, de la Secretaria de Desarrollo y Promoción y Vicepresidente de la Fundación Agencia de Desarrollo, Laura María Luz Fracasso, del Vicepresidente de Asuntos Institucionales de Cerro Vanguardia, Ricardo Hearne, del Jefe de Relaciones Comunitarias de Cerro Vanguardia, Pablo Enrique Rossi, de concejales, autoridades municipales y autoridades del Directorio de la Agencia de Desarrollo de la ciudad, se llevó a cabo el acto de firma del Acuerdo de Responsabilidad Social y Empresaria.

En esta oportunidad, se procedió a la firma del Protocolo Adicional Correspondiente al año 2022. El aporte comprometido resulta de ajustar el monto establecido en el año 2021, lo cual totaliza una suma vigente de pesos $230.365.923,08. Los fondos estarán destinados a diversas aristas, las cuales integran:

Salud $7.000.000

Educación $10.000.000

Cultura y Deporte $19.500.000

Desarrollo e Infraestructura $193.865.923,08

Aportes que serán redistribuidos en los acuerdos firmados en el día de la fecha y que tienen que ver con:

• Aporte para Educación - Agencia de Desarrollo - Actividades de Capacitación con el objeto de brindar formación y asesoramiento a emprendedores locales.

• Aporte a la Unidad Tercera de Bomberos de Puerto San Julián para la adquisición de Tres equipos estructurales, cascos, botas, guantes y monjitas.

• Política Social y Sistema de Salud, aportes económicos destinados a Salud-Hospital Distrital.

• Becas de Estudio, aporte de $1.500.000 para el otorgamiento de las mismas a estudiantes de tercer ciclo y programas estudiantiles.

• Aporte al Municipio de la ciudad para la Adquisición de Un Camión IVECO DAILY MY19 Recolector de "Puntos Limpios".

• Aporte a Clubes y Asociaciones Deportivas de la ciudad.

• Aporte para las Escuelas de Danzas y Asociaciones locales.

• Acuerdo para el Fomento a la Pesca Artesanal a través de (FO.PE.SAN).

• Aporte Económico de $ 1.000.000, para el Festival Juvenil Patagónico de Folklore.

• Aporte Económico de $500.000, para Feria de las Colectividades.

• Aporte para el Programa de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos, Programa AGENCIA-GIRSU), Remanente del año 2021 por la suma de $ 4.854.360,00 para aportar a partir del 01 de Enero de 2022.-

• Aporte al Club Hípico San Julián.

Más de Política
Vialidad Provincial se reunió con YCRT por el emplazamiento de la futura Planta de Asfalto
7 Nov 2025 En el día de ayer, el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio Bujer, junto al vicepresidente Daniel Loncon, el ingeniero en jefe Matías Fernández y su equipo de trabajo, mantuvieron una importante primera reunión en las instalaciones de YCRT con su interventor Pablo Pavel Gordillo y equipo técnico, además de contar con la presencia de funcionarios locales de Río Turbio y 28 de Noviembre.
Santa Cruz licita cinco áreas hidrocarburíferas en la Cuenca Austral
5 Nov 2025 El Gobierno Provincial avanza con una nueva convocatoria destinada a promover inversiones en explotación de hidrocarburos, fortaleciendo la actividad energética y la generación de empleo en el sur santacruceño. Se trata de áreas con trayectoria productiva y disponibilidad de infraestructura, que hoy constituyen una oportunidad estratégica para la recuperación de producción.