Política
MUNICIPIO Y SERVICIOS PÚBLICOS COMPROMISO DE ASISTENCIA

11 Barrios de Río Gallegos sin agua

La razón por los cuales se llevó a cabo la división de los barrios y el trabajo en los mismos, tiene como finalidad poder garantizar el acceso de agua potable con mayor facilidad y eficiencia a cada vecino y vecina. Desde la empresa estatal sólo informaron que el falta de agua es por " distintos motivos", sin más detalles.

Los barrios en los que Servicios Públicos Sociedad del Estado repartirá agua son:

Barrio Aires Argentinos 

Barrio Patagonia 

Barrio Santa Cruz 

Barrio Chimen Aike 

Diferentes Instituciones 

 Mientras que la Municipalidad de Río Gallegos lo hará en:

Barrio 22 de Septiembre 

Barrios Bicentenario I, II y III 

Barrio Virgen del Valle 

Barrio Los Álamos 

Zona de Chacras 

 Para facilitar y agilizar la llegada del suministro a los distintos hogares, deberán contactarse con la Junta Vecinal o los y las referentes vecinales de cada barrio.

Más de Política
Congreso Provincial de ADOSAC decidió paro para el martes 6, miércoles 7, jueves 8 y viernes 9 de Junio
5 Jun 2023 Luego de la paritaria desarrollada el último viernes, donde el Gobierno les ofreció un 12% de aumento al valor punto en Agosto, un 10% en Octubre y un 10% en Diciembre, sacando la cláusula gatillo que cobraron durante el primer semestre, y aumentando $35 mil en Septiembre a los que no superen los $200mil del salario neto, los representantes de las distintas filiales de ADOSAC decidieron rechazar dicha oferta por considerarla insuficiente. Solicitan que los sueldos estén acordes a los montos de la Canasta Básica Total de la Patagonia, la permanencia de la cláusula gatillo, la corrección del ítem título y demandas laborales.
Rechazan cobro en dólares de barcaza que une a Santa Cruz con Tierra del Fuego
5 Jun 2023 El diputado por el pueblo de Río Gallegos, Eloy Echazú, buscará el acompañamiento de sus pares en la Legislatura Provincial, para manifestar su preocupación y repudiar "la decisión tomada por la empresa chilena Transbordadora Austral Broom, en la cual no aceptarán la moneda de curso legal argentina denominada pesos argentinos, desde el 16 de junio del corriente año y por tiempo indeterminado, a la hora de abonar el servicio de la barcaza para cruzar el Estrecho de Magallanes", medio que conecta al continente con Tierra del Fuego.