Sociales
CAJA DE SERVICIOS SOCIALES

Cambia la cobertura en medicación para la obesidad

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Caja de Servicios Sociales, informó que de acuerdo a la resolución 1420/2022 del Ministerio de Salud de la Nación Argentina, se resuelve modificar en los tratamientos farmacológicos para descenso de peso.

La obra social santacruceña continuará con la cobertura al 70 % de Orlistat. Este es el tratamiento farmacológico que se brinda dentro del plan de obesidad por el cual la máxima institución de salud en el país resolvió que es el de primera línea.

El Ministerio de Salud de la Nación, considera a Naltrexona Bupropion (Naltreva) y Liraglutida (Saxenda) como medicamentos de segunda línea, por lo que la obra social santacruceña, de ahora en adelante, brinda cobertura al 50 % en la medicación mencionada para afiliados y afiladas en categoría pasiva y activa.

Para ingresar al plan se debe presentar un informe nutricional ante auditoría médica, para corroborar y evaluar la adhesión. El formulario está a disposición en línea en css.gov.ar y se puede enviar de manera remota, en toda Santa Cruz, a través del correo auditoriamedica2021@gmail.com adjuntando imágenes claras de la credencial del paciente y aclarando localidad.

En la obra social santacruceña existen tres instancias para tratar la obesidad: la primera es el control y seguimiento con profesionales de la nutrición, la segunda es el farmacológico con cobertura, a partir de hoy solo de Orlistat al 70% como enfermedad crónica y la tercera es la cirugía quirúrgica. Esta última tiene cobertura al 100% para pacientes de 21 a 65 años con índice de masa corporal mayor a 40, que cuenten con más de 5 años de obesidad no reductible certificada.

Más de Sociales
Suspensión de clases y administración pública para varias localidades de Santa Cruz porque continuará el alerta naranja por fuertes vientos
17 Nov 2025 El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Santa Cruz emitió este lunes por la tarde nuevas medidas preventivas ante el temporal de vientos intensos que afectará a gran parte del territorio provincial. Sólo en algunas localidades se mantiene la suspensión de clases y de la asistencia a los lugares de trabajo por parte de la administración pública.
Entes provinciales respondieron múltiples solicitudes ante la alerta meteorológica
17 Nov 2025 En el marco de las acciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Santa Cruz, las diferentes áreas de la fuerza de seguridad (Protección Civil, Bomberos, Seguridad Vial y Policía), Vialidad Provincial, Servicios Públicos y Salud aunaron esfuerzos para brindar respuestas inmediatas a los vecinos ante el temporal que se registra en varias localidades de la provincia. GALERÍA DE IMÁGENES
Tres embarcaciones artesanales se hundieron en el Puerto Caleta Paula por los vientos extremos y el fuerte oleaje
17 Nov 2025 La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, informó que, en horas del mediodía de este lunes, tres embarcaciones artesanales de la Flota Amarilla (Yakisa, Barracuda y Alborada) se hundieron en el Puerto Caleta Paula producto de los vientos extremos y el fuerte oleaje registrados durante la jornada. Afortunadamente, según los reportes iniciales, no hubo personas lesionadas.VIDEO