Sociales
CON NIEVE Y 8° BAJO CERO

Cinco mil valientes se arrojaron al Estrecho de Magallanes

En total, unas 15 mil personas se acercaron a las gélidas aguas del estrecho que recibió a magallánicos, nacionales y extranjeros en una jornada de nieve y temperaturas bajo cero en Punta Arenas.

Bajo un manto de nieve y bajísimas temperaturas se realizó una nueva versión del tradicional evento "Chapuzón del Estrecho", que contó con la valiente participación de más de 5 mil personas.

La actividad, que regresó luego de tres años sin efectuarse, se desarrolló con una sensación térmica de -8 grados bajo cero, lo que no impidió la llegada de gran cantidad de participantes y público al sector de costanera, frente al Estrecho de Magallanes.

Una sorpresiva e importante caída de nieve fue el paisaje que decoró esta jornada, y por ello, muchos se preguntaron que pasaría con esta actividad. A través de un video en redes sociales, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, comentó: "por fin en un chapuzón tenemos nieve, y bastante, y quiero confirmar que el chapuzón no se suspende".

Además, Radonich informó que debido a las inclemencias del tiempo, no era recomendable llegar con niños o adultos mayores hasta la costanera del estrecho.

Posteriormente, una vez que los participantes comenzaban a llegar en masa, se iniciaron las actividades de precalentamiento de los bañistas, que aprovecharon ese instante para prepararse física y psicológicamente para el chapuzón, tal como si fuera una competencia deportiva profesional.

Chapuzón

Antes de las 15.30 horas, se dio paso al himno nacional chileno, que fue cantado a viva voz por las miles de personas presentes en la costanera de Punta Arenas. Una vez finalizado este momento, los cinco mil atrevidos se lanzaron a las gélidas aguas del Estrecho de Magallanes.

Bajo gritos y gran alegría, las miles de personas se abrazaron, saltaron, se tomaron fotografías y vivieron un momento de mucho frío, pero de gran satisfacción por cumplir con esta proeza.

Dada las bajas temperaturas, prontamente los bañistas comenzaron a salir de las aguas del estrecho, alcanzando rápidamente una toalla para evitar el entumecimiento.

Experiencia única

De las miles de personas presentes en esta tradicional fiesta magallánica hubo muchos que vinieron desde otros destinos, como lo fue el caso de la pareja entre Yesennia y Luis, quienes son de Talcahuano y Valdivia, respectivamente.

El matrimonio está en la capital regional de Magallanes desde hace tres años, y no habían disfrutado de esta experiencia. "Buena, helada el agua, nomás", dice Yesennia.

Otra persona, que por primera vez experimenta este chapuzón, fue Yoel Martínez, venezolano, que desde hace dos años y medio vive en Punta Arenas.

"Una experiencia única, primera vez que veo algo así. Cuando les conté a unos clientes que lo haría, me dijeron otro loco más que se lanza", ríe Yoel.

En cuanto al frío, relata que se nota más que nada en los pies, pero que a nivel de cuerpo no tanto. Por último, destaca que sea una actividad muy familiar, "se disfrutó mucho", dice.

A su vez, dos amigas, Nataly Pérez y Yasna Barrientos, ambas de la región, comentan este día. "Tremenda experiencia, es primera vez, fue súper agradable, lo tenía presente en hacerlo este año y se logró junto a mi amiga", señala Nataly.

Yasna, quien vino desde Porvenir, también se mostró muy feliz. "Vine a este espectáculo que se realiza para toda la comunidad, y feliz, un poco helado, pero vale la pena la experiencia".

En tanto, quién realizó este chapuzón por tercera vez, fue la directora de la Escuela Argentina, Marianela Valderrama. "Entretenida, con harta adrenalina, todo bien."

Valderrama comenta que esta vez fue una ocasión especial, porque "fue postpandemia, igual muy alegre, ver a tanta gente presente".

La directora destacó lo frío del agua, pero con la adrenalina y felicidad de la gente se pasó el rato.

Finalmente, la jornada cerró con la participación del reconocido grupo "Axe Bahía", que recordó todos sus éxitos ante una gran cantidad de público que fue parte de esta histórica jornada del chapuzón en el estrecho, pero esta vez bajo la nieve (El Pinguino)

Más de Sociales
Servicios Públicos informa sobre el suministro de agua en Río Gallegos
13 Oct 2025 Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a los vecinos de Río Gallegos que persisten inconvenientes en el normal suministro de agua en algunos sectores de la ciudad, debido a condiciones excepcionales que afectan el proceso de potabilización y distribución.
Avanza el proceso electivo para que los trabajadores voten a su representante
12 Oct 2025 La Junta Electoral recordó que las listas de candidatos podrán presentarse hasta el 28 de octubre. Margarita Soto, secretaria suplente de dicha Junta, explicó los pasos del cronograma y destacó la importancia de la participación de los empleados estatales santacruceños.
El viernes realizarán trabajos en el acueducto Río Gallegos
8 Oct 2025 La empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), informa que se llevarán a cabo trabajos de mejora en el acueducto que conecta la toma Palermo Aike con la Planta Potabilizadora de Río Gallegos. El objetivo de estos trabajos es mejorar el servicio hídrico en la localidad, optimizando el rendimiento y la presión del suministro. Estos trabajos se llevarán a cabo a partir de las 05:00hs del día viernes 10 de octubre.