Política
REUNIÓN DE COMISIÓN DE HACIENDA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Despacho favorable para modificación de la tarifaria municipal

Los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Honorable Concejo Deliberante, concejales Paola Costa, Julio Arabena y Daniela D'Amico, se reunieron esta mañana para el análisis de expedientes. Como tema principal se trató un decreto municipal "ad referéndum" que modifica la Tarifaria Municipal.

Los ediles resolvieron conceder despacho favorable, con dos firmas, al decreto municipal Nº 3270 que modifica varios artículos de la ordenanza Nº 9835 - Tarifaria Municipal. En primer lugar, se sustituye el texto del artículo 37º, quitando la distinción entre zona urbana y suburbana, y entre terreno baldío y construido.

Se incorpora al artículo 42º el inciso c) en el cual se establece el valor a cobrar por pozos ciegos sin materiales (construidos por personal y con flota municipal) en 12 mil módulos. Además, se modifica el artículo 47º, en el inciso b) estacionamiento reservado, introduciendo la parte "por mes". De manera que queda redactado: "Estacionamiento reservado por mes".

También se modifica el artículo 79º que fija los montos que se cobraran a los permisionarios de kioscos de artículos diversos, kioscos revisteros y kioscos de flores para las zonas 1, 2, 3 y 4. En este caso se hicieron reducciones en el valor de los módulos.

Cabe señalar que la concejal D'Amico no acompañó el dictamen favorable de este decreto y decidió emitir un despacho en minoría.

Por otro lado, la Comisión analizó diversas solicitudes de condonaciones de impuestos municipales presentadas por los vecinos. En este sentido, se revisó que se cumpla con la documentación requerida, y en ese caso, se procedió a otorgarle el visto bueno a cada expediente.

Más de Política
Congreso Provincial de ADOSAC decidió paro para el martes 6, miércoles 7, jueves 8 y viernes 9 de Junio
5 Jun 2023 Luego de la paritaria desarrollada el último viernes, donde el Gobierno les ofreció un 12% de aumento al valor punto en Agosto, un 10% en Octubre y un 10% en Diciembre, sacando la cláusula gatillo que cobraron durante el primer semestre, y aumentando $35 mil en Septiembre a los que no superen los $200mil del salario neto, los representantes de las distintas filiales de ADOSAC decidieron rechazar dicha oferta por considerarla insuficiente. Solicitan que los sueldos estén acordes a los montos de la Canasta Básica Total de la Patagonia, la permanencia de la cláusula gatillo, la corrección del ítem título y demandas laborales.
Rechazan cobro en dólares de barcaza que une a Santa Cruz con Tierra del Fuego
5 Jun 2023 El diputado por el pueblo de Río Gallegos, Eloy Echazú, buscará el acompañamiento de sus pares en la Legislatura Provincial, para manifestar su preocupación y repudiar "la decisión tomada por la empresa chilena Transbordadora Austral Broom, en la cual no aceptarán la moneda de curso legal argentina denominada pesos argentinos, desde el 16 de junio del corriente año y por tiempo indeterminado, a la hora de abonar el servicio de la barcaza para cruzar el Estrecho de Magallanes", medio que conecta al continente con Tierra del Fuego.