Política
DECANO UTN FRSC:

"Este trabajo sólo es posible cuando hay un Estado presente"

El decano de la Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional, Sebastián Puig, hizo referencia a la firma de convenios de cooperación para la formación de agentes públicos y privados que trabajen en materia de infancias y adolescencias. Destacó la labor interinstitucional e intersectorial para lograr los acuerdos alcanzados.

El decano de la UTN-FRSC, Sebastián Puig, señaló que el balance fue sumamente positivo y valoró el alcance de la Universidad Tecnológica Nacional junto a los distintos estamentos del Estado para alcanzar la Diplomatura en Derecho de la Infancia y Adolescencia.

"Es un camino donde trabajamos mucho para la reinserción de jóvenes institucionalizados y con la recuperación de los institutos", marcó Puig, quien agradeció, además, a la gobernadora para generar "una herramienta más que se inserta en el pueblo".

"Estamos tratando de generar un lenguaje único, un idioma común que tiene que ver con la institucionalidad, para que todos tengamos el mismo protocolo o normas, y así atender y resolver cómo se suceden los hechos", sostuvo el decano de la UTN. Expresó que, "para que podamos tener una reacción, tenemos que concebir la situación de la misma manera".

En otro tramo, detalló que "esta diplomatura tiene que ver con que podamos empezar a concebir y atacar las causas y no las consecuencias y, de esta manera, vamos a prevenir la causa, este trabajo solo se hace cuando hay un Estado presente".

Finalmente, agradeció al Ejecutivo provincial "por permitirnos ser parte de esto, conformar una red interinstitucional, y así podamos empezar a poder plasmar esto que se viene trabajando hace mucho tiempo".

Más de Política
Congreso Provincial de ADOSAC decidió paro para el martes 6, miércoles 7, jueves 8 y viernes 9 de Junio
5 Jun 2023 Luego de la paritaria desarrollada el último viernes, donde el Gobierno les ofreció un 12% de aumento al valor punto en Agosto, un 10% en Octubre y un 10% en Diciembre, sacando la cláusula gatillo que cobraron durante el primer semestre, y aumentando $35 mil en Septiembre a los que no superen los $200mil del salario neto, los representantes de las distintas filiales de ADOSAC decidieron rechazar dicha oferta por considerarla insuficiente. Solicitan que los sueldos estén acordes a los montos de la Canasta Básica Total de la Patagonia, la permanencia de la cláusula gatillo, la corrección del ítem título y demandas laborales.
Rechazan cobro en dólares de barcaza que une a Santa Cruz con Tierra del Fuego
5 Jun 2023 El diputado por el pueblo de Río Gallegos, Eloy Echazú, buscará el acompañamiento de sus pares en la Legislatura Provincial, para manifestar su preocupación y repudiar "la decisión tomada por la empresa chilena Transbordadora Austral Broom, en la cual no aceptarán la moneda de curso legal argentina denominada pesos argentinos, desde el 16 de junio del corriente año y por tiempo indeterminado, a la hora de abonar el servicio de la barcaza para cruzar el Estrecho de Magallanes", medio que conecta al continente con Tierra del Fuego.