Belloni recibió a ingenieros que construirán las represas
En el transcurso de la mañana del lunes, el intendente de El Calafate, Javier Belloni recibió a los Ingenieros Gianfranco Rizzo y al Ing. Manuel Yalour integrantes de la empresa Electroingeniera S.A., que junto a la empresa china Gezhouba son las empresas que construirán las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic sobre el río Santa Cruz. Conversaron sobre los avances del proyecto y además la exigencia de un plan de capacitación que se llevará adelante a personal que intervendrán en esta mega obra.
El Intendente de El Calafate, Javier Belloni recibió en la mañana del lunes en su Despacho al Ing. Gianfranco Rizzo, Director de Proyectos Hidroeléctricos y al Ing. Manuel Yalour, de la Dirección de Proyectos de la empresa Electroingenieria S.A. En primer lugar, Yalour quién ya se había reunido con el jefe comunal en octubre pasado, presento al Ing. Rizzo y mantuvieron al tanto sobre los avances que se viene llevando dentro de la mega obra de las represas Kirchner-Cepernic sobre el río Santa Cruz.
También el intendente llevó adelante la intención en que la empresa se comprometa en realizar una serie de planes de capacitación para el personal que intervendrá en esta gran obra pública en Santa Cruz: “con el intendente conversamos sobre una serie de planes de capacitación que iremos realizando al personal que será contratada para trabajar en la construcción de las represas, de esta manera se garantiza la mano de obra local principalmente”, expresaba Yalour luego del encuentro.
Belloni por su lado remarco la importancia de la localidad, en el cual se concentrará la base administrativa, de comercialización y de mano de obra; “por una razón lógica y por una razón económica, vamos a tomar gente de la zona. Vamos a capacitarlos, estamos diseñando programas de capacitación en los diversos oficios, como operadores de máquinas, soldadores, armadores, carpinteros, les vamos a enseñar a trabajar, ya lo hemos hechos con gente de la provincia con otras obras. Incorporar la mano de obra de la provincia de Santa Cruz”; manifestaba Yalour.
Por otra parte, los ingenieros le comentaron al intendente, que en el día de mañana realizaran una recorrida por diferentes sectores a la vera del río Santa Cruz, donde realizarán diferentes estudios y examinar sobre el terreno, donde se construirán las represas: “esperamos que en el día de mañana y si las condiciones climáticas nos deja, iremos a realizar una recorrida por el río santa cruz en ambas margen, norte y sur, con los ingenieros y vamos examinar un poco más el terreno y las condiciones del lugar durante la época invernal. También vamos a ver el tipo de maquinarias pesada y liviana a utilizar en el lugar”.
Yalour dio a conocer que ya se ha trabajado en estudios y análisis en temas e topología y geología e hidrología y que, también ya está establecido los lugares de los campamentos, los obradores y los caminos de accesos a los sitios de obras.
El Intendente de El Calafate, Javier Belloni recibió en la mañana del lunes en su Despacho al Ing. Gianfranco Rizzo, Director de Proyectos Hidroeléctricos y al Ing. Manuel Yalour, de la Dirección de Proyectos de la empresa Electroingenieria S.A. En primer lugar, Yalour quién ya se había reunido con el jefe comunal en octubre pasado, presento al Ing. Rizzo y mantuvieron al tanto sobre los avances que se viene llevando dentro de la mega obra de las represas Kirchner-Cepernic sobre el río Santa Cruz.
También el intendente llevó adelante la intención en que la empresa se comprometa en realizar una serie de planes de capacitación para el personal que intervendrá en esta gran obra pública en Santa Cruz: “con el intendente conversamos sobre una serie de planes de capacitación que iremos realizando al personal que será contratada para trabajar en la construcción de las represas, de esta manera se garantiza la mano de obra local principalmente”, expresaba Yalour luego del encuentro.
Belloni por su lado remarco la importancia de la localidad, en el cual se concentrará la base administrativa, de comercialización y de mano de obra; “por una razón lógica y por una razón económica, vamos a tomar gente de la zona. Vamos a capacitarlos, estamos diseñando programas de capacitación en los diversos oficios, como operadores de máquinas, soldadores, armadores, carpinteros, les vamos a enseñar a trabajar, ya lo hemos hechos con gente de la provincia con otras obras. Incorporar la mano de obra de la provincia de Santa Cruz”; manifestaba Yalour.
Por otra parte, los ingenieros le comentaron al intendente, que en el día de mañana realizaran una recorrida por diferentes sectores a la vera del río Santa Cruz, donde realizarán diferentes estudios y examinar sobre el terreno, donde se construirán las represas: “esperamos que en el día de mañana y si las condiciones climáticas nos deja, iremos a realizar una recorrida por el río santa cruz en ambas margen, norte y sur, con los ingenieros y vamos examinar un poco más el terreno y las condiciones del lugar durante la época invernal. También vamos a ver el tipo de maquinarias pesada y liviana a utilizar en el lugar”.
Yalour dio a conocer que ya se ha trabajado en estudios y análisis en temas e topología y geología e hidrología y que, también ya está establecido los lugares de los campamentos, los obradores y los caminos de accesos a los sitios de obras.