Política
CONCEJO DELIBERANTE-GESTIÓN GRASSO SIN TRANSPARENCIA

Los concejales Fuhr, Flores y Aravena no quieren que se sepa cuánto gasta Grasso en la contratación de medios

En la sesión de hoy rechazaron enviar un pedido de informes al Ejecutivo para que detalle los medios y periodistas beneficiados con la pauta oficial y cuál es el monto que reciben. Al igual que Eugenio Quiroga, presidente de la Cámara de Diputados, a quién también le solicitaron lo mismo algunos diputados, y se negó, desde el Concejo Deliberante, los oficialistas no quieren que se conozcan las sumas millonarias, desiguales, y discrecionales que paga la gestión de Pablo Grasso a medios de comunicación elegidos a dedo.

En la sesión ordinaria de hoy, los concejales del bloque oficialista votaron en contra de un proyecto de resolución presentado por la edil radical, abg. Daniela D'Amico, que buscaba conocer los gastos realizador por la Municipalidad de Río Gallegos en materia de publicidad oficial y los medios de comunicación beneficiados por la misma.

D'Amico aseguró que los recursos del estado se utilizan "discrecionalmente, beneficiando en muchos casos a los amigos del poder, coartando la libertad de prensa y la diversidad comunicacional. El Derecho a la Información es un elemento fundamental para la construcción de la democracia y no vamos a permitir que continúen avasallando" dijo.

La concejal manifestó que incluso "existen casos de periodistas que reciben pauta oficial, son parte de la plana municipal y no han pisado un edifico de la comuna en dos años. La construcción discursiva no puede realizarse a fuerza de dinero, violando las leyes y reglamentaciones en materia publicidad oficial"

La edil recordó que la Ley 24156, establece que la pauta oficial tiene como objetivo principal comunicar sobre las medidas, programas e información de interés público que surja de la gestión, y que bajo ningún concepto se utilizarán para promover mensajes con intereses particulares de funcionarios de gobierno o de cualquier partido político

Situación similar se vivió en la Cámara de Diputados de la Provincia cuando diputados de la oposición pidieron conocer el listado de medios que reciben pauta publicitaria oficial de ese Poder del Estado, y que incluso en muchos de los casos llegan a ser millonarias.

Más de Política
SANTA CRUZ PUEDE S.A.U TOMÓ POSESIÓN DEL EX PREDIO DE AUSTRAL CONSTRUCCIONES

Vidal: "Santa Cruz fue la cuna de la corrupción, pero este lugar va a transformarse en producción y trabajo"

Vidal: "Santa Cruz fue la cuna de la corrupción, pero este lugar va a transformarse en producción y trabajo"
13 Nov 2025 El gobernador Claudio Vidal encabezó este miércoles la toma de posesión del ex obrador de la empresa Austral Construcciones, que pasa a manos de Santa Cruz Puede S.A.U. para convertirse en un nuevo polo productivo. El mandatario expresó su tristeza por el abandono y el saqueo de los recursos provinciales, y anunció la instalación de una planta de alimentos balanceados como parte del proyecto de desarrollo provincial. Radio Mediática 98.9 estuvo en el lugar y transmitió en vivo.
Comenzaron los despidos en el Concejo Deliberante de Río Gallegos y se vienen más ajustes
12 Nov 2025 A tono con el decreto 6861 que declara la emergencia económica y administrativa, el Concejo decidió adherir y reducir personal. "El Concejo puede funcionar con menos gente", dijo su presidenta, Cynthia Kamu, en medio de reclamos y malestar entre los cesanteados. Seguirán horas extras, plus, aguinaldos y más, en pos de pagar la fiesta multimillonaria del aniversario de Río Gallegos. El presupuesto del legislativo municipal es de más de 9700 millones de pesos.
Dictamen favorable para las rendiciones de cuentas del Municipio de Río Gallegos
12 Nov 2025 Durante la jornada de este miércoles, se reunió la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Honorable Concejo Deliberante, presidida por el concejal Martín Chávez e integrada por las concejalas Cynthia Kamu y Victoria Ojeda. Dieron despacho favorable a las rendiciones del municipio de Río Gallegos del Primero y tercer trimestre del 2023 y al segundo y tercer cuatrimestre del 2024.