Política
GREMIALES

Petroleros exige a las cámaras empresariales una urgente recomposición salarial

La institución liderada por Claudio Vidal junto a sus pares de las distintas provincias petroleras, emitió un comunicado donde se reclama a la CEOPE y a la CEPH una audiencia urgente para discutir la pauta salarial 2022, en vistas de mejorar la capacidad adquisitiva de los trabajadores de la industria.

En la misiva, los gremios manifiestan que "el sector sigue purgando la incidencia de la emergencia sanitaria y del incremento inflacionario general, lo que importa dos cuestiones claras".

"La primera un desfasaje temporal entre la recomposición salarial obtenida en el periodo 2021 y la segunda el consiguiente desacople entre los índices inflacionarios y los porcentuales acordados sujetos a revisión, todo lo que importa una lesión grave al salario -alimentario- de nuestros representados" expresa el comunicado.

A raíz de esto, se requirió que las cámaras dispongan de una reunión de manera urgente con el fin de que se aplique juntamente con el incremento pactado para Marzo 2022 el tramo final del acordado para Mayo 2022, y se efectivice la cláusula de revisión paritaria.

Más de Política
Paritaria Central: acuerdo salarial con recupero de 12 puntos por encima de la inflación
14 Jul 2025 Tras un extenso cuarto intermedio de más de cinco horas y un intenso intercambio entre las partes, el Gobierno Provincial y los gremios que integran la paritaria central alcanzaron un nuevo acuerdo salarial que contempla una recuperación acumulada del poder adquisitivo superior en 12 puntos al IPC proyectado para 2025.