Policiales
PRECAUCIÓN

Alertan sobre nuevas metodologías de estafas cibernéticas

Este último tiempo, en la Provincia, se han vuelto habituales las estafas telefónicas y cibernéticas. Es por ello que las fuerzas de seguridad se encuentran trabajando para alertar y prevenir este tipo de delito.

El Ministerio de Seguridad, a través de la División Apoyo Tecnológico dependiente de la Policía de Santa Cruz, se encuentra trabajando para que los ciudadanos no caigan en las nuevas metodologías de estafas telefónicas y cibernéticas.

En este marco, el jefe de la División de Apoyo Tecnológico, Guillermo Carrizo, expuso: "Se están dando nuevamente, a través de links que envían, diversas estafas cibernéticas con promociones para navidad y les advertimos a la gente que las URL no son reales".

Igualmente indicó que: "También se están dando hechos a través de redes sociales donde intentan vender dólares a muy bajo precio, pasan una cuenta para transferir y les dan una dirección falsa para retirar el dinero, en estos casos recomendamos que este tipo de transacciones sean de persona a persona para que sea más efectiva y no sufran una estafa".

Respecto a las denuncias, el jefe de la División Apoyo Tecnológico aseguró: "Hemos tomado varias denuncias de la creación de perfiles falsos y les pedimos a la comunidad que ante cualquier duda o consulta se comuniquen con nosotros para asesorarlos y si ya han sufrido alguna estafa acérquense a la comisaría más cercana con el número de cuenta y el teléfono".

Cabe recordar que el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, trabaja arduamente en la prevención de los diversos delitos como lo son las estafas telefónicas y cibernéticas con el fin de llevarle seguridad a los santacruceños y santacruceñas.

Más de Policiales
Cayó banda dedicada al robo de cables en yacimiento petroleros
21 Oct 2025 El Operativo Cobre Norte 2 se efectuó tras numerosas tareas investigativas realizadas por parte de la DDI de Pico Truncado y Caleta Olivia, en relación al robo de cable de cobre desnudo de alta tensión y revestido, en los yacimientos petrolíferos en la zona de Pico Truncado y Koluel Kaike, ocurrido en los últimos meses. Fueron 17 allanamientos -16 en Pico Truncado y 1 en Caleta Olivia- los que se realizaron simultáneamente. Como saldo, 10 personas a disposición de la justicia y el secuestro de cables, armas, dinero, herramientas y vehículos.
Allanamiento en un motel por amenazas calificadas y violencia de género
23 Sep 2025 La Justicia, a través del Juzgado de Familia N°2 y con intervención de la Subdirección de Cibercrimen, realizó un procedimiento de urgencia que incluyó el secuestro de dispositivos electrónicos y la demora de una persona. Personal de Criminalística, la Comisaría Séptima y miembros del tribunal participaron en el operativo. Radio Mediática 98.9 transmitió en vivo. VIDEO
Volcó un colectivo en Caleta Olivia
5 Sep 2025 Sucedió en la circunvalación, entre la ruta nacional 3 y la ruta provincial 12. El colectivo había partido desde Río Gallegos. No hay heridos graves.