Nacionales
NÚMEROS

Para los trabajadores del INDEC, el Salario Mínimo debería ser superior a los $116 mil para cubrir las necesidades básicas

Se trata de una actualización de una medición periódica que publican los trabajadores de ATE INDEC. El salario mínimo, para cubrir la canasta de consumos mínimos de una familia tipo necesitó, en octubre, 116.134 pesos.

En medio de los cruces entre el Gobierno Nacional y los empresarios por la aceleración inflacionaria que se constató en las últimas semanas, los trabajadores del INDEC difundieron su medición respecto del salario mínimo.

Se trata de una actualización de la Canasta de Consumos Mínimos que desde la organización difunden periódicamente «con la finalidad de establecer la base salarial que un trabajador o trabajadora requiere para cubrir las necesidades de una familia tipo».

«Un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos en edad escolar necesitó, en octubre de 2021, de $112.243.- para satisfacer sus necesidades. Este valor se compone de $38.898.- necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $ 77.236.- para acceder a otros bienes y servicios básicos», remarcaron.

El salario mínimo para cubrir la canasta de consumos mínimos de una familia tipo necesitó, en octubre, más de 116 mil pesos Y asegura que «por tanto, ningún trabajador debería ganar -de bolsillo- menos que el valor calculado en este ejercicio».

La junta interna de ATE Indec aclara que «a este valor llegamos en base al uso datos oficiales publicados por el organismo» y que «las canastas utilizadas para este ejercicio no son las utilizadas por el organismo para la medición de la pobreza».

«Las actualizaciones de nuestros trabajos tienen como finalidad ser un parámetro para las representaciones gremiales en general, y en particular para nuestros paritarios», explican.

Por último señalan que «En el caso de la pérdida salarial, la misma sigue estando en el 31% en los últimos 71 meses». (Infogremiales)

Más de Nacionales
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil
9 May 2025 El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo debido a que el Consejo que trata el tema no alcanzó un consenso durante su reciente sesión plenaria.
El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia
7 May 2025 Desde el kirchnerismo aseguraron que la medida sólo apunta a proscribir a Cristina Kirchner en las próximas elecciones. El proyecto tuvo 36 votos afirmativos, 35 negativos y 0 abstenciones. La mayoría requerida era de 37, más de la mitad de los miembros de la Cámara alta.