Política
PROYECTO

Buscan que el aporte solidario obligatorio lo paguen únicamente los funcionarios activos

Los ex concejales por la oposición, Fabián Leguizamón y Marcelo Alberto Saá, presentarán un proyecto en la Legislatura para eliminar el aporte solidario en las jubilaciones provinciales.

El referente de la oposición, Fabián Leguizamón, y el también concejal mandato cumplido, Marcelo Alberto Saá, presentarán en ambos bloques parlamentarios de la Cámara de Diputados, un proyecto para derogar el polémico "Aporte Solidario", mediante el cual el Ejecutivo Provincial efectúa descuentos todos los meses -desde el año 2011- en las jubilaciones provinciales, cuando estas superan tres salarios mínimos, hasta que cumplan 60 años las mujeres y 65 los hombres.

Sobre esta iniciativa, Leguizamón adelantó que -a diferencia de otras- buscarán que dicho aporte "se descuente de los sueldos de los funcionarios provinciales y municipales en actividad, y no de los jubilados como ocurre actualmente, lo cual significará un aporte mucho mayor que no tendrá un impacto negativo en la economía familiar de los que menos sueldo tienen hoy en día".

"Si están tan convencidos de la importancia de continuar con este aporte solidario obligatorio, que supuestamente es fundamental para sostener el sistema previsional en Santa Cruz, no deberían tener ningún problema en que salga de los bolsillos de los que más tienen. Además, esto iría en consonancia con el relato oficialista a favor de los derechos de los jubilados. La gente necesita hechos concretos, coherencia, no palabras ni discursos vacíos", resaltó.

Por otra parte Saá advirtió que "gracias a la negativa sistemática por parte del Gobierno Provincial en lo que respecta a rendición de informes sobre gastos, es imposible conocer el destino de esos aportes".

"Es fácil y a la vez patético exigirle solidaridad a los que menos tienen, cuando ellos siguen enriqueciéndose con total impunidad a costa del Estado", apuntó.

Tras varios intentos fallidos en derogarla por parte de diputados y distintos sectores de la oposición, y pese al descontento popular expresado en varias oportunidades, esta ley promulgada durante el gobierno de Daniel Peralta que se contradice con el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, sigue vigente.

Más de Política
Gardonio: "Creo en la política como una herramienta de cambio"
17 Sep 2025 Así lo manifestó, el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, durante el acto central por el 124° Aniversario de la fundación de Puerto San Julián. A la vez, habló de las obras que se concretan en la localidad con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
"La adquisición de medicamentos se realiza de una manera muy transparente
17 Sep 2025 Así lo manifestó el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, este miércoles al referirse a la compra de medicamentos de alto costo y ambulatorios. Asimismo, el funcionario provincial habló acerca del trabajo en lo que resta del año de la obra social santacruceña.
"La universidad pública es parte de nuestra identidad y no compite con el equilibrio fiscal, lo hace posible"
17 Sep 2025 La legisladora santacruceña Roxana Reyes defendió de manera enfática a las universidades públicas y a la educación como pilar del desarrollo nacional. Su intervención se produjo en el marco del debate por el financiamiento de las universidades nacionales, donde expresó su compromiso tanto con la transparencia en el manejo de los recursos como con la inversión en el futuro del país.