Política
MUÑOZ:

"Es preocupante la falta de voluntad política en cuanto a la rendición de gastos de Grasso"

Pedro Muñoz solicitó que se cumpla con el presupuesto participativo en Río Gallegos Asimismo criticó la actitud reacia por parte del Ejecutivo Municipal, en lo que respecta a la rendición de gastos y la falta de transparencia de la actual gestión.

Durante la sesión que se realizó ayer en la capital santacruceña, el concejal del CC -ARI, prof. Pedro Muñoz, presentó un proyecto de Ordenanza para que se cumpla efectivamente con el Presupuesto Participativo, vigente mediante Ordenanza Nº 5466, como herramienta democrática, de participación ciudadana en la toma de decisiones importantes que hacen a la vida y futuro de la comunidad.

De esta manera solicitó que desde la Presidencia del Concejo Deliberante de Río Gallegos se remita copia del presupuesto municipal -de forma anual y dentro de los 10 días desde que tome estado parlamentario- a los distintos sectores y organizaciones vinculadas con la actividad comercial, académica, económica, gremial, gastronómica, hotelera, juntas vecinales, consejos profesionales (técnicos, arquitectos, ingenieros, agrimensores, etc.) , para que evalúen y sugieran en un plazo de 20 días, las modificaciones del presupuesto conforme a las prioridades que consideren oportunas.

En este sentido Muñoz explicó que "se buscará que dicha medida sea llevada a cabo desde el Concejo Deliberante, una vez que haya tomado estado parlamentario, sin tener que depender de la voluntad política del Ejecutivo Municipal o gestión de turno, para garantizar la remisión de la copia del presupuesto a los diferentes actores antes mencionados".

Asimismo y con el fin de agilizar su tratamiento en comisiones, se reduce el plazo para que se presenten las sugerencias o propuestas de modificaciones, de 30 a 20 días.

"Es preocupante la falta de voluntad política en cuanto a la rendición de gastos. En la sesión anterior solicitamos formalmente que se dé a conocer la cifra que se destinó a la contratación de artistas de renombre a nivel nacional que ya confirmaron su show en el marco de la grilla de actividades por el 136º aniversario de Río Gallegos, entre otros puntos. Sin embargo esto fue rechazado por los ediles del FPV - PJ en el recinto", advirtió.


Impacto ambiental

Por otra parte solicitó al Ejecutivo Municipal que previo a la realización de obras públicas o intervenciones urbanística, que pudieran afectar de a alguna manera el ambiente natural, cultural, histórico, arquitectónico o paisajístico de esta ciudad, se dé cumplimiento al procedimiento técnico administrativo de Evaluación de Impacto Ambiental establecido por la Ley Nº 2658 que rige para todo el territorio de la provincia de Santa Cruz.

"Es necesario destacar que las tareas de refacción y remodelación sobre la Avenida San Martín fueron realizadas sin respetar en lo más mínimo la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental, destruyendo inexplicablemente una gran cantidad de árboles de muchos años de antigüedad, lo que constituye un daño irreparable al patrimonio natural, ambiental, histórico y paisajístico de esta ciudad", finalizó.

Más de Política
Álvarez: "Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país"
18 Nov 2025 Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.
POR LAS CONSECUENCIAS DEL FENÓMENO CLIMÁTICO

Santa Cruz declaró la Emergencia Climática

Santa Cruz declaró la Emergencia Climática
18 Nov 2025 En medio de los serios daños provocados por el temporal que afectó a gran parte de Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal anunció la declaración de la emergencia climática y detalló las gestiones que la provincia lleva adelante para obtener asistencia del Gobierno nacional. Además, confirmó medidas clave vinculadas a la actividad petrolera, la recuperación de la producción y la situación de la minería.