MIENTRAS EL INTENDENTE GRASSO DILAPIDA ANTICIPOS DE COPARTICIPACIÓN
Casi 50 mil personas en Río Gallegos son pobres o indigentes
Hoy se conocieron los índices de pobreza e indigencia en el país y en cada jurisdicción. En Río Gallegos la pobreza aumentó y de un total de 124.380 habitantes, 43.150 son considerados pobres y 6.714 indigentes. La miseria, pobreza e indigencia aumentaron en miles, en estos últimos seis meses. Se desconocen programas sociales de parte del Municipio para atender la situación. Mientras tanto, se observa un intendente que no escatima gastos de cientos de millones de pesos en consolas, audios, obras decorativas y contratación de artistas. Con este rumbo, el próximo semestre la mitad de la ciudad llegará a ser pobre o indigente.
La incidencia de la pobreza y la indigencia resultan de la capacidad de los hogares de acceder a la canasta básica alimentaria (CBA) y a la canasta básica total (CBT) mediante ingresos monetarios.
De un total de 124.380 habitantes de Río Gallegos ( 42.001 hogares), 43.150 habitantes son considerados pobres (10.896 hogares) y 6.714 indigentes (1725 hogares):
En porcentajes, el 34,7% de la ciudad de Río Gallegos es pobre y el 5,4% indigente:
En cuanto a la comparación con los índices anteriores el índice de pobreza sigue en aumento ya que el primer semestre del 2020 el índice fue del 28,7%; el segundo semestre de 2020 del 33,2% y en el primer semestre de 2021 fue del 34,7%
En cuanto a la indigencia, el primer semestre del 2020 indicaba un 4,1% de la población, el segundo semestre de 2020 un 7,0% y el primer semestre de este año un 5,4%.
14 Jul 2025Tras un extenso cuarto intermedio de más de cinco horas y un intenso intercambio entre las partes, el Gobierno Provincial y los gremios que integran la paritaria central alcanzaron un nuevo acuerdo salarial que contempla una recuperación acumulada del poder adquisitivo superior en 12 puntos al IPC proyectado para 2025.
13 Jul 2025Junto al intendente Pablo Carrizo, el gobernador Claudio Vidal inauguró la pavimentación de la Avenida Tierra del Fuego, una obra emblemática que había sido abandonada durante años.
11 Jul 2025La Caja de Previsión Social de Santa Cruz (CPS) presentó este jueves un escrito ante el Tribunal Superior de Justicia solicitando que se pronuncie con celeridad sobre el fondo de la causa iniciada por la deuda previsional que mantiene la Municipalidad de Río Gallegos.