Política
MIENTRAS EL INTENDENTE GRASSO DILAPIDA ANTICIPOS DE COPARTICIPACIÓN

Casi 50 mil personas en Río Gallegos son pobres o indigentes

Hoy se conocieron los índices de pobreza e indigencia en el país y en cada jurisdicción. En Río Gallegos la pobreza aumentó y de un total de 124.380 habitantes, 43.150 son considerados pobres y 6.714 indigentes. La miseria, pobreza e indigencia aumentaron en miles, en estos últimos seis meses. Se desconocen programas sociales de parte del Municipio para atender la situación. Mientras tanto, se observa un intendente que no escatima gastos de cientos de millones de pesos en consolas, audios, obras decorativas y contratación de artistas. Con este rumbo, el próximo semestre la mitad de la ciudad llegará a ser pobre o indigente.

 La incidencia de la pobreza y la indigencia resultan de la capacidad de los hogares de acceder a la canasta básica alimentaria (CBA) y a la canasta básica total (CBT) mediante ingresos monetarios.

De un total de 124.380 habitantes de Río Gallegos ( 42.001 hogares), 43.150 habitantes son considerados pobres (10.896 hogares) y 6.714 indigentes (1725 hogares):

En porcentajes, el 34,7% de la ciudad de Río Gallegos es pobre y el 5,4% indigente:

En cuanto a la comparación con los índices anteriores el índice de pobreza sigue en aumento ya que el primer semestre del 2020 el índice fue del 28,7%; el segundo semestre de 2020 del 33,2% y en el primer semestre de 2021 fue del 34,7%

En cuanto a la indigencia, el primer semestre del 2020 indicaba un 4,1% de la población, el segundo semestre de 2020 un 7,0% y el primer semestre de este año un 5,4%.

Más de Política
Vialidad Provincial se reunió con YCRT por el emplazamiento de la futura Planta de Asfalto
7 Nov 2025 En el día de ayer, el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio Bujer, junto al vicepresidente Daniel Loncon, el ingeniero en jefe Matías Fernández y su equipo de trabajo, mantuvieron una importante primera reunión en las instalaciones de YCRT con su interventor Pablo Pavel Gordillo y equipo técnico, además de contar con la presencia de funcionarios locales de Río Turbio y 28 de Noviembre.
Santa Cruz licita cinco áreas hidrocarburíferas en la Cuenca Austral
5 Nov 2025 El Gobierno Provincial avanza con una nueva convocatoria destinada a promover inversiones en explotación de hidrocarburos, fortaleciendo la actividad energética y la generación de empleo en el sur santacruceño. Se trata de áreas con trayectoria productiva y disponibilidad de infraestructura, que hoy constituyen una oportunidad estratégica para la recuperación de producción.