MIENTRAS EL INTENDENTE GRASSO DILAPIDA ANTICIPOS DE COPARTICIPACIÓN
Casi 50 mil personas en Río Gallegos son pobres o indigentes
Hoy se conocieron los índices de pobreza e indigencia en el país y en cada jurisdicción. En Río Gallegos la pobreza aumentó y de un total de 124.380 habitantes, 43.150 son considerados pobres y 6.714 indigentes. La miseria, pobreza e indigencia aumentaron en miles, en estos últimos seis meses. Se desconocen programas sociales de parte del Municipio para atender la situación. Mientras tanto, se observa un intendente que no escatima gastos de cientos de millones de pesos en consolas, audios, obras decorativas y contratación de artistas. Con este rumbo, el próximo semestre la mitad de la ciudad llegará a ser pobre o indigente.
La incidencia de la pobreza y la indigencia resultan de la capacidad de los hogares de acceder a la canasta básica alimentaria (CBA) y a la canasta básica total (CBT) mediante ingresos monetarios.
De un total de 124.380 habitantes de Río Gallegos ( 42.001 hogares), 43.150 habitantes son considerados pobres (10.896 hogares) y 6.714 indigentes (1725 hogares):
En porcentajes, el 34,7% de la ciudad de Río Gallegos es pobre y el 5,4% indigente:
En cuanto a la comparación con los índices anteriores el índice de pobreza sigue en aumento ya que el primer semestre del 2020 el índice fue del 28,7%; el segundo semestre de 2020 del 33,2% y en el primer semestre de 2021 fue del 34,7%
En cuanto a la indigencia, el primer semestre del 2020 indicaba un 4,1% de la población, el segundo semestre de 2020 un 7,0% y el primer semestre de este año un 5,4%.
6 May 2025Según el último relevamiento de la consultora Tendencias, realizado entre el 18 y el 23 de abril de 2025, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se posiciona entre los mandatarios provinciales con mejor imagen positiva del país. El estudio indica que Vidal cuenta con un 64,6% de imagen positiva y un 35,4% de imagen negativa .
6 May 2025Esta tarde se realizó en la Cámara de Diputados una reunión conjunta de las comisiones de Familias, Niñez y Juventudes; Legislación Penal; y Presupuesto y Hacienda, y Justicia con el objetivo de avanzar en la firma del dictamen del nuevo Régimen Penal Juvenil, una deuda histórica del Congreso con la legislación en materia de derechos y responsabilidad penal adolescente.
6 May 2025Los diputados dieron despacho favorable a la iniciativa de la diputada del bloque Por Santa Cruz, Adriana Nieto. De este modo, continuará siendo analizada mañana en la comisión de Presupuesto y Hacienda.