Política
MIENTRAS EL INTENDENTE GRASSO DILAPIDA ANTICIPOS DE COPARTICIPACIÓN

Casi 50 mil personas en Río Gallegos son pobres o indigentes

Hoy se conocieron los índices de pobreza e indigencia en el país y en cada jurisdicción. En Río Gallegos la pobreza aumentó y de un total de 124.380 habitantes, 43.150 son considerados pobres y 6.714 indigentes. La miseria, pobreza e indigencia aumentaron en miles, en estos últimos seis meses. Se desconocen programas sociales de parte del Municipio para atender la situación. Mientras tanto, se observa un intendente que no escatima gastos de cientos de millones de pesos en consolas, audios, obras decorativas y contratación de artistas. Con este rumbo, el próximo semestre la mitad de la ciudad llegará a ser pobre o indigente.

 La incidencia de la pobreza y la indigencia resultan de la capacidad de los hogares de acceder a la canasta básica alimentaria (CBA) y a la canasta básica total (CBT) mediante ingresos monetarios.

De un total de 124.380 habitantes de Río Gallegos ( 42.001 hogares), 43.150 habitantes son considerados pobres (10.896 hogares) y 6.714 indigentes (1725 hogares):

En porcentajes, el 34,7% de la ciudad de Río Gallegos es pobre y el 5,4% indigente:

En cuanto a la comparación con los índices anteriores el índice de pobreza sigue en aumento ya que el primer semestre del 2020 el índice fue del 28,7%; el segundo semestre de 2020 del 33,2% y en el primer semestre de 2021 fue del 34,7%

En cuanto a la indigencia, el primer semestre del 2020 indicaba un 4,1% de la población, el segundo semestre de 2020 un 7,0% y el primer semestre de este año un 5,4%.

Más de Política
Prades: "La universidad pública es motor de movilidad social ascendente"
17 Sep 2025 En su primera intervención en la Cámara de Diputados de la Nación, el legislador santacruceño Carlos Facundo Prades fijó una posición clara en defensa de la educación y la salud pública, y reclamó al Gobierno Nacional escuchar a los gobernadores, en particular a Santa Cruz.
La Nación quiere transferir el tramo Ramón Santos-Caleta Olivia a la provincia
17 Sep 2025 Este miércoles se realizará una importante reunión en la sede de Vialidad Nacional, de la que participarán el gobernador Claudio Vidal, el presidente de Vialidad Provincial Julio Bujer y equipos técnicos de la entidad. El encuentro buscará dar una definición sobre el tramo de la Ruta Nacional N° 3 entre Ramón Santos y Caleta Olivia, que se encuentra en condiciones críticas y sin mantenimiento adecuado.