Política
PERINCIOLI:

"Estamos trabajando con los gremios y esperamos poder llegar a un acuerdo que cierre"

Así lo manifestó, el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli en diálogo con LU 85 TV Canal 9. Además destacó las expectativas que se tienen desde el Gobierno Provincial acerca de las negociaciones con los gremios.

En primera instancia, el titular de la Cartera de Economía Provincial se refirió a las mesas de negociación que se llevan adelante con el sector docente y la Administración Central, aspecto sobre el cual destacó que de acuerdo a lo convenido con los gremios en el mes de marzo, en la primera parte de las paritarias, se pautó volver a reunirse nuevamente en el mes de septiembre. "Hoy nuevamente hay reuniones con las entidades gremiales de educación y para esta semana está también pautada la segunda reunión con los gremios de la Administración Central", explicó.

En relación al ofrecimiento del 5 por ciento que se formuló en primera instancia, indicó que se continuará trabajando de manera conjunta con los gremios y ver si se puede llegar a un acuerdo. "En base a eso tratar de terminar arriba de la inflación proyectada", agregó.

Al ser consultado acerca del rechazo por parte de los gremios al porcentaje ofrecido desde el Gobierno Provincial, sostuvo: "Hay que ver cómo se van dando las negociaciones. Siempre las pretensiones están muy claras, son reales y los reclamos que pueda haber desde los distintos sectores gremiales son muy claros y nosotros tenemos que mantener la responsabilidad y seguir administrando los recursos de la mejor manera. A partir de esto, veremos que cual es la propuesta que se puede acercar para que podamos tener un acuerdo entre partes y terminemos el año de la mejor manera".

"Veremos cómo siguen las reuniones. Estamos trabajando con los gremios y esperamos poder llegar a un acuerdo que cierre, que sea beneficioso y que podamos pagar lo que proponemos", amplió.


Más de Política
Inician perforación a diamantina en La Manchuria
17 Oct 2025 La empresa Astra Exploration comenzó su programa de perforación en el área de La Manchuria, con una campaña que prevé alcanzar los 10.000 metros. FOMICRUZ brinda apoyo logístico desde el campamento Las Lajas y promueve la capacitación de jóvenes santacruceños en tareas mineras.
ADOSAC DECIDIÓ 3 DÍAS DE PARO PARA LA SEMANA QUE VIENE

Pucheta: "El único camino es el diálogo con los estudiantes en las aulas"

Pucheta: "El único camino es el diálogo con los estudiantes en las aulas"
17 Oct 2025 Así lo expresaron la vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta y la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, a raíz de las diversas declaraciones que realizaron representantes del gremio ADOSAC en los últimos días. Además, aclararon algunos conceptos, especialmente porque -según afirmaron- "se ha intentado confundir a la comunidad santacruceña con afirmaciones carentes de sustento".
Jaime Álvarez ratificó avances del acuerdo con bancos chinos para reactivación de represa
16 Oct 2025 El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz "A pesar de los profetas del Apocalipsis", aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.