Sociales
CHARLANDO CON UN ESPECIALISTA

Una planta para mi vereda

Esta semana el Ingeniero Miguel Hugo Piloñeta continúa enseñándonos sobre las mejores opciones para plantar en nuestras veredas y jardines.

Continuando con la publicación de la semana pasada, hoy hare referencia a otra planta muy indiada para la vereda y para el jardín. Se trata del fresno dorado (Fraxinus excelsior aurea).

Es considerado por muchos como el "árbol de la buena suerte", otorgado por antiguas creencias, basadas en que atraía la fortuna y alejaba las desgracias. Pero su nombre mas popular es el de "Fresno Dorado" por el colorido de sus ramas y el de sus hojas en otoño.

Presenta una copa subglobosa, que no requiere poda, salvo alguna rama dañada o mal ubicada. El tronco es recto y cilíndrico. Sus ramas presentan corteza amarilla y yemas oscuras casi negras. El follaje es verde claro, brillante, que cambia al amarillo antes de la caída otoñal mostrando la belleza de sus ramas doradas(caducifolio). Sus hojas son compuestas, formadas por 9 a 13 folíolos (piezas separadas en las que, a veces, se encuentra dividido el limbo de una hoja).



Muy resistente al viento y a las bajas temperaturas. Su fruto es una sámara (fruto seco con un ala aplanada y la semilla en un extremo). La forma de la sámara favorece su dispersión.

Se multiplica por injerto, el cual puede ser en la base dando tronco y ramas color amarillo, pero también puede ser injertado en altura donde el tronco es similar al fresno americano pero la copa es dorada.

En Rio Gallegos se observan numerosas plantas de esta especie en calle España y Fagnano, colocadas en septiembre de 1981:

Ing Miguel Hugo Piloñeta

Cel:2966634444

Instagram: pilonetamiguelhugo

Más de Sociales
Santa Cruz impulsa la transición energética en sus escuelas técnicas con la instalación de paneles solares
20 Ago 2025 El Gobierno de Santa Cruz, a través de un trabajo articulado entre el Consejo Provincial de Educación, el Instituto Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación (CITEC) y la Fundación FEPA, concretó la instalación de paneles solares en tres instituciones técnicas: la Escuela Industrial N° 4 de Pico Truncado, y las Escuelas Industriales N° 1 y N° 10 de Caleta Olivia.
Inscripción abierta para ser parte de la Escuela de Cadetes de la Policía
19 Ago 2025 Desde el Departamento Escuela de Cadetes "Comisario Inspector (R) Eduardo V. Taret", dependiente de la Policía Provincial de Santa Cruz, se informó que se encuentra disponible el formulario de inscripción que permitirá, a quienes cumplan con los requisitos, ser parte de la fuerza provincial.