Delegados de mina de YCRT ratificaron el pedido de renuncia de Aníbal Fernández y acusan a ATE Provincial y Nacional de "estar ausentes" y "mirar para el costado"
El delegado de mina, Adonis Rojas dialogó con Radio Mediática 98.9 sobre la situación que continúan atravesando los mineros de YCRT. No tienen respuestas a sus reclamos y no cuentan con el acompañamiento ni de ATE Provincial ni de ATE Nacional, ya que priorizaron su militancia político partidaria en lugar de defender a los trabajadores. "La empresa no puede seguir manejándose a control remoto", aseguraron. VIDEO
Adonis Rojas, delegado de mina de Río Turbio detalló: " La situación se está agravando. Nosotros empezamos con una medida de fuerza, pidiendo una equiparación salarial y no hemos tenido ninguna respuesta por parte de la Intervención. Otra cosa que nos preocupa es la falta de inversiones acá en la mina, y lo venimos planteando desde el minuto uno que asumió esta intervención de Aníbal Fernández. Y, este reclamo se fue profundizando porque a medida que fue pasando el tiempo, la empresa iba "corriendo el arco", cuando nosotros hablábamos de inversiones. Nosotros, los delegados, al ver el abandono del interventor hacia nuestra empresa, tomamos la decisión de pedirle la renuncia. Y quiero aclarar esto porque salió del cuerpo de delegados de ATE, y lo hicimos en un borrador, y yo tengo el teléfono pinchado, y se filtra la información. Y desde la misma seccional nos dicen nos acusan de que es una mentira y que hay intención política, y, en realidad, lo que nosotros estamos planteando es una renuncia porque esto es un abandono. Un conflicto que lleva más de 50 días y que se podría haber solucionado apenas comenzó."
Consultado sobre la militancia político partidaria expuesta por algunos de los dirigentes, Rojas fue contundente: "Los trabajadores vieron la ausencia del Consejo Directivo Provincial y del Consejo Directivo Nacional, y de hecho por acá pasó Garzón sacándose una foto, presentando su Partido UP, y ni siquiera se acercó al Sindicato. Eso fue intentar apagar el fuego con nafta, por decirlo de alguna manera, ya que el descontento de los trabajadores se está agudizando porque si a nosotros los trabajadores que tenemos representación en ATE, no nos escucha el Consejo Directivo Provincial ni el Nacional, se complica mucho más lo nuestro."
También aseguró que la empresa junto a un abogado están asustando a los trabajadores y desde el Ministerio de Trabajo de la Provincia dictaron una conciliación cuando en realidad el que tiene que intervenir es el Ministerio de trabajo de Nación.
7 Jul 2025Así lo expresó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien estuvo presente en el lanzamiento del medallón de pescado, un encuentro impulsado por el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria junto a Santa Cruz Puede S.A.U., en el Hotel Patagonia de Río Gallegos. Allí, el mandatario provincial se refirió a varios temas, como el DNU del Gobierno Nacional para eliminar Vialidad Nacional y la determinación que tomará la Provincia con las rutas nacionales.
6 Jul 2025Durante la jornada de este viernes se llevó a cabo una nueva reunión de la paritaria docente en la sede del Consejo Provincial de Educación. El encuentro, que se extendió desde las 14:00 hasta cerca de las 20:00 horas, contó con la participación de representantes del Gobierno provincial, encabezados por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, el vocal en representación del Ejecutivo del CPE, Oscar Barrientos, y los gremios ADOSAC y AMET.
4 Jul 2025En una ceremonia que tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador Claudio Vidal tomó juramento a la doctora María Lorena Ross como nueva Ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz. La profesional de reconocida trayectoria en la provincia, sucede en el cargo a la doctora Analía Ruth Costantini.