Sociales
DR CÓRDOBA:

"La vacuna ya está en Santa Cruz y vamos a poder proteger a todos los adolescentes con comorbilidades"

El Presidente del Colegio Médico de Santa Cruz y miembro de la Sociedad Argentina de Pediatría, Doctor Horacio Córdoba, dialogó con Radio Mediática 98.9 sobre la llegada de la vacuna Moderna, destinada a los adolescentes entre 12 y 17 años con enfermedades de base. Hoy mantuvo una reunión con el Ministro de Salud, Claudio García y contó detalles de cómo se va realizar el proceso de vacunación. Señaló que estadísticamente se calculan que los niños y adolescentes, entre 0 y 17 años, en Santa Cruz son entre 115 mil y 120 mil. Y, entre 12 y 17 años hay aproximadamente 40 mil. Y de esa cantidad, entre un 15 y un 20% presentan enfermedades de base, que serían entre 6.500 y 8.000, que serían los que estarían en condiciones de recibir la vacuna. La vacunación se va a realizar en Río Gallegos en los mismos centros que se vienen realizando habitualmente: el Complejo Cultural, el 17 de Octubre y el Hospital Militar. Conocé también cuáles son las patologías que se tendrán en cuenta en esta primera instancia. VIDEO

VIDEO:

Los adolescentes incluidos en esta primera instancia de vacunación abarca las siguientes personas con factores de riesgo:

Diabetes tipo 1 o 2

Obesidad grado 2 (IMC>35) y grado 3 (IMC>40)

Enfermedad cardiovascular crónica: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar, cardiopatías congénitas

Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes). Síndrome nefrótico

Enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave. Requerimiento de oxigeno terapia. Enfermedad grave de la vía aérea. Hospitalizaciones por asma

Enfermedad hepática: cirrosis, hepatitis autoinmune

Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.

Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplantes de células hematopoyéticas

Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnostico reciente o ACTIVA

Personas con tuberculosis activa

Síndrome de Down

Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.

Adolescentes que viven en lugares de larga estancia

Personas de 12 a 17 años Con Carnet Único de Discapacidad (CUD) vigente

Personas de 12 a 17 años con pensión no contributiva con Certificado Médico Obligatorio

Personas gestantes de 12 a 17 años con indicación de riesgo/beneficio individual

Más de Sociales
Fechas del receso invernal para la Administración Pública
8 Jul 2025 El gobernador firmó hoy el Decreto Provincial N° 589/25 que establece el período de "Licencia por Receso Invernal" para el personal, comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo General del Sector Público Provincial, Convenios Sectoriales, Entes Autárquicos, Organismos Centralizados y Descentralizados y Sociedades del Estado. El mismo se efectuará en tres tramos, que serán distribuidos entre el 14 de julio y 11 de agosto inclusive.
Se realizó el lanzamiento de un producto marítimo insignia y 100% natural
7 Jul 2025 A través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria y la empresa Santa Cruz Puede S.A.U. el Gobierno Provincial, realizó la presentación del medallón de pescado, un producto elaborado con recursos de la provincia para fortalecer la matriz productiva, y dar valor agregado a la actividad pesquera.