Política
PAULA OBAYA:

"Sigue la predominancia machista en las listas"

La referente de la Red de Mujeres Radicales de Santa Cruz, Paula Obaya, afirmó que hasta el momento lo único que se pudo ver del cierre de listas es la predominancia machista y las reuniones en donde solo opinan los hombres.

Luego de haberse mostrado a varios candidatos de listas y frentes electorales, la referente radical afirmó: "Lamentablemente la realidad no ha cambiado. En muchas, de las listas se puede observar como los "machos" se juntan a debatir las listas electorales mostrando que solamente ellos pueden opinar al respecto. Esto nos da a pensar que, si bien logramos paridad, aún no logramos tener voz dentro de los frentes electorales y me apena porque significa que no ha cambiado la mentalidad dentro de la clase política. Es toda una farsa" afirmó.

Por otro lado, expresó: "Veo que la ciudad, como siempre, tiene pocos representantes y esto no ayuda a que la realidad de Caleta Olivia cambie. No solo que, no se nos tiene en cuenta, sino que ni siquiera se debate del rol fundamental que tiene la ciudad para el desarrollo de Santa Cruz y me parece bochornoso ver políticos caletenses bajando la cabeza y no imponiéndose para el bienestar de Caleta" continuo.

En todo el país, las mujeres son fundamentales en las listas y sus opiniones valederas, pero parecería que en Santa Cruz la predominancia cultural y machista continua. A los políticos les digo: No se pongan un cartel de Ni una menos, cuando ni siquiera se tiene en cuenta a la mujer para trabajar en política" finalizó. 

Más de Política
Gardonio: "Creo en la política como una herramienta de cambio"
17 Sep 2025 Así lo manifestó, el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, durante el acto central por el 124° Aniversario de la fundación de Puerto San Julián. A la vez, habló de las obras que se concretan en la localidad con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
"La adquisición de medicamentos se realiza de una manera muy transparente
17 Sep 2025 Así lo manifestó el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, este miércoles al referirse a la compra de medicamentos de alto costo y ambulatorios. Asimismo, el funcionario provincial habló acerca del trabajo en lo que resta del año de la obra social santacruceña.
"La universidad pública es parte de nuestra identidad y no compite con el equilibrio fiscal, lo hace posible"
17 Sep 2025 La legisladora santacruceña Roxana Reyes defendió de manera enfática a las universidades públicas y a la educación como pilar del desarrollo nacional. Su intervención se produjo en el marco del debate por el financiamiento de las universidades nacionales, donde expresó su compromiso tanto con la transparencia en el manejo de los recursos como con la inversión en el futuro del país.