Política
VENTILANDO

Robles afirmó que la gestión anterior dilapidó $27 millones en forma de adelanto a Maxia y que incluso hubieron funcionarios multados

Así lo afirmó el Secretario de Hacienda Municipal, en el marco de la firma de acuerdo con una nueva empresa para prestar el servicio de transporte urbano en Río Gallegos, a partir de Marzo de 2022. Además, vaticinó una explosión de demanda y nuevos puestos de trabajo.

El Secretario de Hacienda hizo hincapié en que los términos de la contratación a "CityBus" para brindar el servicio de transporte urbano de pasajeros no se apartan de lo estipulado en el pliego de licitación. Rubén Aguilera (UTA) sostuvo sobre la empresa: "Sabemos de su modalidad de trabajo"

El Secretario de Hacienda, Diego Robles, acompañó esta mañana al Intendente Pablo Grasso, en la formalización del convenio de concesión del Transporte Urbano de Pasajeros a la empresa de colectivos "CityBus", que comenzará a circular en marzo del año que viene.

"El desafío de la gestión es tratar de ir solucionando los problemas estructurales que tiene Rio Gallegos y que todos los vecinos conocemos" expresó Robles y recordó que "el transporte era un problema histórico que se vio potenciado por la pandemia, el abandono de la empresa que estaba y las circunstancias de este periodo de transición que tenemos que llevar adelante haciéndonos cargo del servicio" además de las condiciones económicas que afectaron la licitación.

Robles precisó que la gestión anterior al firmar el contrato otorgó a la empresa Maxia SRL un adelanto de 27 millones de pesos que hoy -actualizado al valor del gasoil- representaría 58 millones "que el municipio dilapidó, sin poner ningún tipo de garantía" y hoy "esa plata se perdió". Además de firmar un contrato muy diferente a los términos de la licitación "lo cual fue observado por el Tribunal de Cuentas" y se aplicaron "multas económicas a los funcionarios que han rubricado ese contrato". En cambio, en esta oportunidad en esta contratación "el municipio no se aparta de lo que se había puesto en el pliego de bases y condiciones" incluso prevé la posibilidad de ampliar el tiempo de ocho a diez años para optimizar el tiempo de vida útil de los vehículos.

Además de un buen servicio al usuario Robles enfatizó en la importancia de que la empresa "le brinde a los trabajadores" que se van a transferir a CityBus "todo lo que tiene que ver con el convenio colectivo de trabajo" y que además "se pueden generar también nuevos puestos de trabajo, lo que en el corto y mediano plazo va a ser una consecuencia lógica de la explosión de la demanda (del servicio) que esperamos se dé". 

Más de Política
Vialidad Provincial se reunió con YCRT por el emplazamiento de la futura Planta de Asfalto
7 Nov 2025 En el día de ayer, el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio Bujer, junto al vicepresidente Daniel Loncon, el ingeniero en jefe Matías Fernández y su equipo de trabajo, mantuvieron una importante primera reunión en las instalaciones de YCRT con su interventor Pablo Pavel Gordillo y equipo técnico, además de contar con la presencia de funcionarios locales de Río Turbio y 28 de Noviembre.
Santa Cruz licita cinco áreas hidrocarburíferas en la Cuenca Austral
5 Nov 2025 El Gobierno Provincial avanza con una nueva convocatoria destinada a promover inversiones en explotación de hidrocarburos, fortaleciendo la actividad energética y la generación de empleo en el sur santacruceño. Se trata de áreas con trayectoria productiva y disponibilidad de infraestructura, que hoy constituyen una oportunidad estratégica para la recuperación de producción.