Política
CON PROTCOLOS

Salones de eventos fueron habilitados a trabajar con un aforo de un treinta por ciento

La medida fue dada a conocer esta jornada por el Director de Servicios y Contralor de Actividades Económicas de la Municipalidad de Río Gallegos a los propietarios de los salones de eventos. La medida se basa en disposiciones emanadas por el Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia.

En la jornada, en las oficinas de la Secretaria de Producción, Comercio e Industria del Municipio, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre los empresarios del rubro de eventos sociales y el Director de Servicios y Contralor de Actividades Económicas del municipio, Ariel Rivera.

El objetivo de la reunión estuvo vinculado de la autorización al retorno de las actividades de dicho rubro con la puesta en vigencia de un protocolo de capacidad de aforo de un 30 por ciento en los locales donde se realizan reuniones sociales.

En referencia a la reunión mantenida, Rivera indicó que en base a la resolución 1381 del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz es que se ha dispuesto la convocatoria a los referentes de los salones de eventos ya que la nueva norma los habilita sanitariamente a desarrollar su actividad.

Es de indicar que la apertura o habilitación de los locales de eventos era una de las actividades que había quedado postergada desde el inicio de la pandemia por el contexto socio sanitario que impedía su normal funcionamiento.

La habilitación de la actividad se basa en un análisis que realiza el Ministerio de Salud, teniendo en cuenta que los titulares de los salones de eventos han presentado sus respectivos protocolos en los cuales se especifican las condiciones de desarrollo de la actividad.

Respecto a lo que implica esta apertura, Rivera sostuvo: "teniendo en cuenta esta resolución y siendo autoridad de aplicación y contralor es que iniciamos las inspecciones", e informó que se va a verificar el cumplimiento de los protocolos, que entre otras cosas establecen que los locales de eventos pueden trabajar con un aforo de un treinta por ciento de la ocupación total del salón.

También el Director de Servicios y Contralor de Actividades Económicas indicó que la habilitación de dichos salones con un aforo determinado era una medida muy esperada por muchos propietarios de la actividad.

Más de Política
"Es clave tomar la firme decisión entre todos los actores de esta provincia de apostar al trabajo y a la producción"
7 Jul 2025 Así lo expresó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien estuvo presente en el lanzamiento del medallón de pescado, un encuentro impulsado por el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria junto a Santa Cruz Puede S.A.U., en el Hotel Patagonia de Río Gallegos. Allí, el mandatario provincial se refirió a varios temas, como el DNU del Gobierno Nacional para eliminar Vialidad Nacional y la determinación que tomará la Provincia con las rutas nacionales.
El Gobierno recibió a los gremios docentes en paritaria salarial y dio a conocer la realidad provincial
6 Jul 2025 Durante la jornada de este viernes se llevó a cabo una nueva reunión de la paritaria docente en la sede del Consejo Provincial de Educación. El encuentro, que se extendió desde las 14:00 hasta cerca de las 20:00 horas, contó con la participación de representantes del Gobierno provincial, encabezados por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, el vocal en representación del Ejecutivo del CPE, Oscar Barrientos, y los gremios ADOSAC y AMET.
María Lorena Ross asumió como Ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz
4 Jul 2025 En una ceremonia que tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador Claudio Vidal tomó juramento a la doctora María Lorena Ross como nueva Ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz. La profesional de reconocida trayectoria en la provincia, sucede en el cargo a la doctora Analía Ruth Costantini.