Política
CONTINÚA EL RECLAMO

Vecinos autoconvocados esperan que este sábado se hagan presente las autoridades de Servicios Públicos y de la Municipalidad para darles respuestas concretas a la falta de agua, luz y gas a más de 40 mil personas

Vecinos autoconvocados de diferentes barrios que no cuentan con los servicios básicos de agua, luz y gas realizarán una reunión abierta este sábado, esperando la presencia de las autoridades del Municipio de Río Gallegos, de Servicios Públicos, de Distrigas y del diputado por el Pueblo Eloy Echazú. Indignados por la falta de respuestas y promesas incumplidas hace años, ahora también se suma al reclamo el referente del Barrio San Benito, Juan Romero.

Más de 40 mil personas de la ciudad capital de Santa Cruz continúan sin respuestas ante el reclamo de los servicios básicos de agua, luz y gas para los diferentes barrios alejados del casco céntrico. No son usurpadores, e incluso a muchos de ellos los terrenos se los entregaron quienes hoy cumplen funciones importantes y de decisión, tal es el caso del propio intendente Pablo Miguel Ángel Grasso.

Hace más de un año y medio que solicitaron una audiencia con la Gobernadora Alicia Kirchner y durante esta semana se manifestaron frente a Casa de Gobierno, pero no han obtenido ni siquiera el gesto de ser atendidos.

Los mismos vecinos cuentan que deben acostar a sus hijos a las 7 de la tarde por el frío que pasan, y ni siquiera hay novedades sobre la entrega de carbón.

La falta de agua es otra gran preocupación más en un contexto de Pandemia por el cual atravesamos, y en el que Río Gallegos es la ciudad con más casos activos, en crecimiento y con transmisión comunitaria.

Los vecinos decidieron ahora realizar una reunión abierta este sábado 1 de Mayo a las 15:00 horas en las calles 37 y 62, esperando la presencia de las autoridades de Servicios Públicos, Municipalidad de Río Gallegos, intendente Pablo Grasso, Distrigas y el diputado por el Pueblo, Eloy Echazú.

Más de Política
Paritaria Central: acuerdo salarial con recupero de 12 puntos por encima de la inflación
14 Jul 2025 Tras un extenso cuarto intermedio de más de cinco horas y un intenso intercambio entre las partes, el Gobierno Provincial y los gremios que integran la paritaria central alcanzaron un nuevo acuerdo salarial que contempla una recuperación acumulada del poder adquisitivo superior en 12 puntos al IPC proyectado para 2025.