Política
LEGISLATURA

Analizan modificaciones a la Ley Provincial de Discapacidad

Fue en el marco de una nueva reunión convocada por el Diputado del Frente de Todos, Eloy Echazú, con referentes de Río Gallegos, Río Turbio, Perito Moreno, Puerto San Julián, El Calafate, Puerto Santa Cruz, El Chaltén y Comandante Luis Piedra Buena. Se busca un abordaje integral, a partir de los cambios de paradigma en la temática.

Este jueves, en el marco de una reunión convocada por el Diputado por Pueblo de Río Gallegos, Eloy Echazú, se convocó a referentes de distintas Organizaciones No Gubernamentales, a los efectos de comunicar los avances en el Proyecto de Ley - elaborado por las propias ONG's - que busca modificar y actualizar la Ley Provincial de Discapacidad, creando un Sistema de Promoción Integral de las Personas con Discapacidad.

Dicho proyecto, tomó estado parlamentario el pasado 10 de marzo, y está siendo evaluado y analizado por las distintas comisiones de trabajo. Tiene como eje central el abordaje integral para la equidad y la igualdad de derechos, comprendiendo para ello "su atención médica, su educación y su seguridad social, así como concederle los medios y estímulos, garantizando la participación plena en sociedad e igual de oportunidades".

De la reunión participaron referentes de distintas ONG's, de las ciudades de Río Gallegos, Río Turbio, Perito Moreno, Puerto San Julián, El Calafate, Puerto Santa Cruz, El Chaltén y Comandante Luis Piedra Buena, como así también de responsables de las áreas municipales que atienden la temática, además del Consejo Provincial de Educación y del Ministerio de Salud y Ambiente.

En ese marco, se destacó la importancia de contar con legislación que contemple los cambios de paradigma en materia de educación, inserción laboral, además de la necesidad de la creación de un Registro provincial, a los efectos de poder elaborar políticas públicas con información acabada de la realidad provincial.

Como pedido de los referentes, se analizó también la importancia de que cada municipio pueda contar con un área específica para la atención de este colectivo, como así también la existencia de Consejos Asesores, también en cada localidad. Estas consideraciones señalaron que serán abordadas, independientemente de no estar contemplado en el Proyecto de Ley.

Con el compromiso de remitir el Proyecto a cada organismo del Poder Ejecutivo que tendrá injerencia en el abordaje integral, y que ya cuenta con modificaciones desde el área letrada del Bloque del Frente de Todos, se acordó llevar adelante un nuevo encuentro con las áreas de los municipios que atienden la temática.

Cabe destacar que de la reunión participaron Eloy Echazú, Guillermo Bilardo, Leonardo Paradis, Liliana Toro, Patricia Moreyra, Hugo Garay y Juan Manuel Miñones, diputados y diputadas de la bancada del Frente de Todos. 

Más de Política
Reunión interinstitucional para analizar los resultados de controles apuntados a fortalecer la aplicación de la Ley "90/10"
9 Nov 2025 El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, el Ministerio de la Producción, el Ministerio de Trabajo, la Subsecretaría de Transporte y la Policía de la Provincia, llevó adelante una reunión interinstitucional con el objetivo de evaluar los avances en los controles y el cumplimiento de la Ley Provincial N° 3.141, conocida como "Ley 90/10", que promueve la contratación de un 90 % de mano de obra santacruceña en las empresas que operan en el territorio provincial.
Vialidad Provincial se reunió con YCRT por el emplazamiento de la futura Planta de Asfalto
7 Nov 2025 En el día de ayer, el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio Bujer, junto al vicepresidente Daniel Loncon, el ingeniero en jefe Matías Fernández y su equipo de trabajo, mantuvieron una importante primera reunión en las instalaciones de YCRT con su interventor Pablo Pavel Gordillo y equipo técnico, además de contar con la presencia de funcionarios locales de Río Turbio y 28 de Noviembre.