Política
EN CONJUNTO

Se reunió Parlamento Patagónico y acordaron reunión presencial en Buenos Aires el 19 de Abril

Fue bajo modalidad virtual y por Santa Cruz participó el presidente de dicha Comisión en la Legislatura Provincial, el diputado Matías Mazú. Acordaron un encuentro presencial para el próximo 19 de Abril, en el que comenzarán a definir una agenda con "los principales ejes que requieren de gestiones conjuntas", aseguró.

Días atrás, con modalidad virtual, se llevó a cabo la primera reunión del año del Parlamento Patagónico, que nuclea a las provincias de la región a través de sus representantes legislativos.

Por Santa Cruz, participó el presidente de la Comisión del Parlamento Patagónico, el diputado del Frente de Todos, Matías Mazú, quien señaló que "después de cuatro años de macrismo y un año de dura pandemia por el COVID 19, resolvimos reactivar este organización, otorgarle institucionalidad, buscando avanzar en una agenda común, que refleje la importancia de la Patagonia en el contexto nacional".

Luego de la reunión, el presidente de la bancada del Frente de Todos en la Legislatura Provincial, adelantó: "acordamos tener un encuentro presencial, a realizarse el próximo 19 de Abril, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde cada provincia podrá poner en agenda los principales ejes que requieren de gestiones conjuntas, que puedan concretarse a través de políticas económicas, de conectividad y sanitarias, además de impulsar encuentros con nuestros representantes en el Congreso Nacional y Gobernadores y Gobernadoras".

Cabe destacar que del encuentro participaron además el Presidente del Parlamento Patagónico Emmanuel Trentino Martire de Tierra del Fuego, provincia que ejerce la Presidencia del cuerpo; Francisco Torroba de La Pampa; Juan Cides de Río Negro; María Ayelen Gutiérrez de Neuquén; y Roddy Ingram de Chubut.

Más de Política
Gardonio: "Creo en la política como una herramienta de cambio"
17 Sep 2025 Así lo manifestó, el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, durante el acto central por el 124° Aniversario de la fundación de Puerto San Julián. A la vez, habló de las obras que se concretan en la localidad con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
"La adquisición de medicamentos se realiza de una manera muy transparente
17 Sep 2025 Así lo manifestó el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, este miércoles al referirse a la compra de medicamentos de alto costo y ambulatorios. Asimismo, el funcionario provincial habló acerca del trabajo en lo que resta del año de la obra social santacruceña.
"La universidad pública es parte de nuestra identidad y no compite con el equilibrio fiscal, lo hace posible"
17 Sep 2025 La legisladora santacruceña Roxana Reyes defendió de manera enfática a las universidades públicas y a la educación como pilar del desarrollo nacional. Su intervención se produjo en el marco del debate por el financiamiento de las universidades nacionales, donde expresó su compromiso tanto con la transparencia en el manejo de los recursos como con la inversión en el futuro del país.