Reyes, Roquel y Ricci presentarán denuncia penal contra funcionarios involucrados en las vacunaciones VIP en Santa Cruz
Los diputados provinciales Daniel Roquel y Nadia Ricci, y la diputada nacional por Santa Cruz, Roxana Reyes presentarán una denuncia penal ya que afirman que "estos funcionarios cometieron los delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionarios públicos, como así también el delito de malversación de caudales públicos y el de incurrir en defraudación contra el Estado Nacional."
El diputado provincial, Daniel Roquel afirmó, al respecto: "Mañana estaremos presentando junto a la Diputada Provincial Nadia Ricci y la Diputada Nacional Roxana Reyes la denuncia penal contra los funcionarios públicos que fueron parte del robo de las vacunas destinadas para el personal de salud de nuestra provincia. Estamos convencidos que estos funcionarios cometieron los delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionarios públicos, como así también el delito de malversación de caudales públicos y el de incurrir en defraudación contra el Estado Nacional. Llama poderosamente la atención que ningún Fiscal de la provincia haya hecho la denuncia correspondiente ante estos delitos que son de público conocimiento."
31 Oct 2025El gobernador Claudio Vidal encabezó esta tarde, la ceremonia de asunción de los nuevos integrantes de Gabinete Provincial, en Casa de Gobierno. Trabajo, producción, responsabilidad y compromiso, fueron las premisas encomendadas para esta flamante gestión.
31 Oct 2025El presidente Javier Milei encabezó una reunión con veinte gobernadores en la Casa Rosada, donde presentó los lineamientos del Presupuesto 2026 y anticipó una nueva etapa de ajuste fiscal que impactará directamente en las provincias.
31 Oct 2025El recuento final de votos en Santa Cruz confirmó que la lista del cura Molina obtuvo un total de 53.421 sufragios, superando por apenas 775 votos a La Libertad Avanza, que alcanzó 52.646. A pesar que el referente de los libertarios en Santa Cruz pidió la apertura de 60 urnas por el porcentaje inusual de votos nulos, más de 7.700, la Justicia Electoral se negó, argumentando que se habían vencido los plazos (48 horas luego del comicio)