Política
PANDEMIA

Aballay informó que se vacunaron más de 7.600 personas en Santa Cruz y ya se dieron 1000 turnos para adultos mayores

Así lo manifestó, el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Germán Aballay en el mensaje audiovisual que emite diariamente el Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz. Además destacó la entrega de más de 1.000 turnos de manera online para la aplicación de la vacuna en Caleta Olivia y Río Gallegos, mientras que en las demás localidades se realizará la aplicación de acuerdo a la terminación par o impar del DNI.

En la primera parte del mensaje, el funcionario de la Cartera Sanitaria Provincial informó que se vacunaron más de 7.600 personas en Santa Cruz. "En el día de la fecha se están distribuyendo las 4.000 dosis que llegaron el fin de semana pasado. Esto constituye un enorme esfuerzo en conjunto de los trabajadores de la salud", resaltó. Asimismo indicó que desde el Ministerio de Salud y Ambiente se está siguiendo paso a paso el esquema que se tiene planificado para vacunar a toda la población de riesgo. "En ese sentido, es importante que todos sepamos que ya estamos culminando con la vacunación de todos los trabajadores de la salud. Estamos vacunando a los mayores de 90 años en su casa, como así también a todos los adultos mayores que se encuentran institucionalizados", agregó.

En ese contexto, anticipó que desde el próximo miércoles 24 de febrero, se comenzará la vacunación masiva a los mayores de 80 años. Para tal fin, se ideó un sistema de turnos para las ciudades de Caleta Olivia y Río Gallegos, al que se puede acceder a través de la página web del Gobierno de Santa Cruz y del Ministerio de Salud y Ambiente.

"Quiero que sepan que en un día llevamos más de 1.000 turnos dados. Además es importante saber que para el resto de las localidades, este miércoles serán vacunados los adultos mayores de 80 años, cuyo DNI terminen en número par y el día jueves se vacunará a quienes posean terminación impar", explicó.

Por otra parte, el Secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente manifestó que es muy probable que varios adultos mayores no tengan acceso a internet, razón por la cual se les solicita que se acerquen a los Centros de Vacunación a los fines de que puedan ser orientados acerca del día y el horario en el cual serán vacunados. "Aquellos que se encuentran en nuestra provincia y que son extranjeros, serán vacunados siempre y cuando puedan demostrar su residencia", recalcó.

Además comentó que es muy importante que se tenga en cuenta la información oficial que circula respecto al lugar y los días de vacunación.

Otro aspecto la que se refirió durante el reporte diario, es el seguimiento que se realiza del proceso vacunatorio a lo largo y ancho de la provincia porque es el compromiso primordial que existe con los santacruceños y santacruceñas. Sobre este tema, expuso que las autoridades del Ministerio de Salud y Ambiente mantuvieron una reunión con un grupo de diputados del cuerpo legislativo, con quienes se intercambió opiniones, preguntas y respuestas. "Además nos expresaron su apoyo en todo el proceso de vacunación", agregó.

"Resulta relevante que sepamos también que en aquellos lugares donde se advirtió que se cometieron irregularidades, hemos procedido como lo teníamos que hacer, se han llevado adelante las investigaciones sumariales correspondientes. Este es un proceso que viene siendo compartido con la Fiscalía de Estado para que todo tenga el nivel de transparencia y claridad que corresponde", expuso. A su vez subrayó que de esa manera, "todos podemos estar tranquilos de que el esfuerzo que realizan miles y miles de trabajadores de salud a lo largo y ancho de la provincia no sólo asistiendo a la salud de los santacruceños y santacruceñas sino también en términos preventivos como la vacunación, está siendo como tiene que ser".

Para concluir, recordó una vez más a la comunidad que no se olvide de usar el barbijo; mantenga el distanciamiento social; evite las reuniones sociales innecesarias; realice el lavado frecuente de manos; y use el alcohol en gel. "De esta pandemia vamos a salir todos juntos", finalizó.

Más de Política
Inician perforación a diamantina en La Manchuria
17 Oct 2025 La empresa Astra Exploration comenzó su programa de perforación en el área de La Manchuria, con una campaña que prevé alcanzar los 10.000 metros. FOMICRUZ brinda apoyo logístico desde el campamento Las Lajas y promueve la capacitación de jóvenes santacruceños en tareas mineras.
ADOSAC DECIDIÓ 3 DÍAS DE PARO PARA LA SEMANA QUE VIENE

Pucheta: "El único camino es el diálogo con los estudiantes en las aulas"

Pucheta: "El único camino es el diálogo con los estudiantes en las aulas"
17 Oct 2025 Así lo expresaron la vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta y la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, a raíz de las diversas declaraciones que realizaron representantes del gremio ADOSAC en los últimos días. Además, aclararon algunos conceptos, especialmente porque -según afirmaron- "se ha intentado confundir a la comunidad santacruceña con afirmaciones carentes de sustento".
Jaime Álvarez ratificó avances del acuerdo con bancos chinos para reactivación de represa
16 Oct 2025 El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz "A pesar de los profetas del Apocalipsis", aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.