Sociales
OFICIAL

Dos fallecidos Covid-19 y suman 568 en Santa Cruz

Se trata de un hombre de 55 años en Caleta Olivia y uno de 67 años en Las Heras.

El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de dos pacientes COVID en la provincia.

En Caleta Olivia se trata de un paciente masculino de 55 años con diagnóstico COVID el 10/02 quien presentaba comorbilidades y se encontraba internado en el Hospital Zonal.

En Las Heras se trata de un paciente masculino de 67 años con diagnóstico COVID el 11/01 quien se encontraba internado en Hospital Distrital Dr. Benigno Fernández.

La provincia registra al momento un total de 568 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia (284 Río Gallegos, 33 El Calafate, 146 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 16 Puerto San Julián, 3 Rio Turbio, 32 Pico Truncado, 5 Perito Moreno, 2 Piedra Buena, 1 de 28 de noviembre, 16 Puerto Deseado, 26 Las Heras, 1 Los Antiguos, 1 El Chaltén)

Más de Sociales
El Centro Regional de Hemoterapia recuerda la importancia de donar sangre
27 Nov 2025 El Centro Regional de Hemoterapia lanzó una convocatoria especial dirigida a toda la comunidad para reforzar las reservas de sangre y hemocomponentes ante la llegada del fin de año y el período de vacaciones, una etapa en la que tradicionalmente disminuye la cantidad de donantes.
Alerta de estafas: la CSS advierte a los afiliados
25 Nov 2025 La Caja de Servicios Sociales informa a todos los afiliados sobre la detección de intentos de estafa en distintas localidades de la provincia. Personas ajenas a la institución están utilizando llamadas y mensajes falsos para solicitar datos personales o simular trámites de la obra social.
VOLADURA DE MÁS DE DIEZ TECHOS DE VIVIENDAS

Puerto Deseado recuperó electricidad tras fuerte temporal

Puerto Deseado recuperó electricidad tras fuerte temporal
24 Nov 2025 Puerto Deseado normalizó el servicio de energía eléctrica en toda la ciudad, tras el impacto de un inusual y potente temporal que azotó la localidad el pasado 17 de noviembre. Este fenómeno climático fue de una magnitud pocas veces registrada en la zona, generando un gran nivel de daño en infraestructura pública, viviendas e instalaciones militares.