Así lo señaló el Diputado Daniel Roquel que presentó un proyecto de Ley solicitando que se exima del pago de agua y cloacas a los vecinos como así también plantea soluciones para la problemática en Caleta Olivia
En las últimas horas se dio a conocer la noticia de que se convocó a una Sesión Extraordinaria en la Cámara de Diputados de Santa Cruz con la intención de tratar la falta de agua en Caleta Olivia. Para dicha sesión se presentó un proyecto de la legisladora Liliana Toro que busca establecer una Emergencia Hídrica, pero eso es algo que ya está en vigencia.
Por su parte el jefe del bloque opositor, Daniel Roquel (UCR) presentó una iniciativa que contempla todos los pedidos de los vecinos de la localidad portuaria.
"Apelamos al sentido común, a la capacidad de escucha y el respeto por los derechos humanos por parte de nuestros pares, para que voten afirmativamente nuestro proyecto que busca brindar soluciones, garantizar la entrega de agua potable a los caletenses, integrar a los vecinos en las comisiones de control, eximirlos del pago de impuestos por servicios que no se proveen, exigir obras de inmediato y cuidar la salud de los santacruceños y santacruceñas" indicó el legislador radical.
"Es momento de terminar con el circo y que de una vez por todas se brinden soluciones reales. No puede ser que los amigos del poder, las grandes empresas y un gobierno que hace oídos sordos impidan que los caletenses tengan acceso a un recurso esencial como el agua" añadió.
"Estamos en plena pandemia, con récord de casos y es inadmisible que en Santa Cruz haya vecinos de segunda categoría que ni siquiera pueden higienizarse ante la pandemia que atravesamos. Es inhumano" agregó el Presidente del Bloque Nueva Santa Cruz.
"Esperamos que el bloque mayoritario acompañe el proyecto que presentamos, que no es de la oposición, es de todos los vecinos y vecinas que están hartos de las promesas incumplidas" concluyó el Diputado.
16 Ene 2021Fueron las palabras de la edil radical luego de dialogar con trabajadores de la comuna que sufren persuasiones por exponer las precariedad laboral en plena pandemia.
15 Ene 2021Así lo afirmó el secretario general del SOEM, Pedro Mansilla. "A veces se critica, desde algunos lugares de trabajo, esta relación de las organizaciones gremiales tenemos con la parte empleadora, pero aquí tenemos que entender que tenemos un enemigo en común que es la Pandemia."
15 Ene 2021En el reporte de hoy informaron 326 nuevos en Santa Cruz, pero los casos activos en total son 4122 (según el informe oficial) y 4155 (según García) y afectan a toda la provincia, con excepción de Lago Posadas. El Ministro de Salud, en el reporte audiovisual sólo se limitó a mencionar las localidades que reportaron nuevos casos ayer, y luego continuó describiendo la logística de la vacuna.